Secciones

Comisión Europea investiga a salmoneras noruegas por posible colusión

E-mail Compartir

Mediante comunicado publicado la tarde del pasado martes 19, la Comisión Europea (CE) confirmó que oficiales del organismo están realizando un investigación por posible colusión a diferentes empresas productoras de salmón Atlántico de Noruega.

La confirmación fue realizada luego de que ese mismo día, el sitio especializado Undercurrent News diera a conocer que diversas instalaciones de empresas salmoneras habían sido allanadas esa mañana por investigadores de la institución europea.

En concreto, según informó Undercurrent, por lo menos fueron allanadas las oficinas en Escocia de las productoras de salmón SalMar, Grieg Seafood y Mowi (ex Marine Harvest), y una planta de Mowi en Holanda. Las tres empresas confirmaron después, según lo reportado por varios medios europeos, las investigaciones en curso.

La Comisión, sin mencionar a las empresas investigadas, detalló que los allanamientos fueron realizados debido a la sospecha de que las compañías en cuestión pueden haber violado "reglas antimonopolio de la Unión Europea que prohíben los cárteles y prácticas comerciales restrictivas", y aclaró que la investigación está en etapa preliminar. Asimismo, añadió que estas inspecciones no significan que las empresas son culpables de prácticas anticompetitivas, y que tampoco existe plazo legal para completar la investigación.

Promueven valor nutricional de los choritos en fiestas costumbristas

Mitilicultores recorrieron las principales ferias gastronómicas de Chiloé para incentivar el consumo del mejillón.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

Como "exitoso" fue calificado por sus organizadores el circuito por las fiestas costumbristas de Chiloé que desarrolló la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile) junto con el Programa Estratégico Regional Mejillón de Chile de Corfo Los Lagos (PER Mitílidos). La iniciativa tuvo como fin promover el valor nutricional y consumo de este marisco ícono de la cultura gastronómica regional.

El stand -que ofreció degustaciones gratuitas, concursos, merchandising y folletería informativa- cautivó la atención de quienes asistieron a la Fiesta Criolla de Chonchi, Fiesta del Ajo y Tradiciones Chilotas de Dalcahue, y al Festival Costumbrista Chilote y Feria de la Biodiversidad de Castro.

María Eugenia Bastidas, oriunda de Valdivia, valoró esta acción educativa, señalando que "me pareció muy novedosa, aparte de que son muy ricos. Al inicio pensamos que era un puesto más de comida y vinimos a comprar, pero nos dimos cuenta que era para degustar, y me parece una muy buena idea para incentivar el consumo de mariscos, que son tan sanos y nutritivos".

Promoción

Más del 90% de los visitantes que llegaron al stand eran provenientes de las regiones Metropolitana, Valparaíso y Bío Bío, manifestando su alto interés por conocer sobre el ciclo productivo y tejido industrial de este sector productivo, que genera 22 mil fuentes laborales a nivel regional y sitúa a Chile como líder mundial en exportaciones de choritos.

"Desde el Gobierno y particularmente desde Corfo, estamos apoyando fuertemente a la industria de los mitílidos. Hemos estado en esta tarea de dar a conocer en las ferias costumbristas cómo es la industria, cuáles son los productos y así fomentar el consumo de los choritos en Chile", destacó Rodrigo Carrasco, director regional de Corfo Los Lagos.

Futuro

La autoridad agregó que "hemos querido dar cuenta que esta industria tiene mucho futuro, es sustentable y este alimento es súper sano, y está muy alineado en lo que nosotros estamos buscando: generar una alimentación saludable para la población y al mismo tiempo una industria que lleve economía a territorios donde antes no la tenían".

Desde AmiChile, la gerenta Yohana González, detalló que "buscamos promover el consumo de choritos en la zona y generar identidad. Esperamos que la gente sienta que la industria es de la región, que les pertenece y que este alimento es nuestro, es sano, saludable. Así que estamos muy contentos, yo creo que la gente cada vez nos está conociendo más y esperamos que el próximo año sigamos realizando esfuerzos para avanzar a otras comunas y que esto se vaya consolidando con el tiempo".