Secciones

Fosis certifica a 112 usuarios del programa "Apoyo a tu Plan Laboral"

Beneficiarios de toda la provincia recibieron sus diplomas tras capacitación.
E-mail Compartir

Romina Pérez Vilches

Ayer se celebró en Castro la ceremonia de certificación de 112 usuarios chilotes que se capacitaron en el programa "Apoyo a tu Plan Laboral" del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), que tiene como objetivo hacer una contribución para mejorar la empleabilidad de los beneficiarios, facilitándoles el acceso al mercado laboral y la generación de ingresos.

En representación del director regional del Fosis se encontraba Pablo Irribarra, referente provincial del Programa Familia, quien señaló que esta iniciativa "busca que las familias y todas sus capacidades y talentos puedan ser conducidos para llegar a buen puerto a través de talleres y cursos de capacitación y formación para que puedan ir mejorando su nivel de ingreso".

Agregó que se encontraban "satisfechos y orgullosos" de quienes concluyeron el proceso de forma exitosa.

Vecinas

Un gran porcentaje de quienes toman estas capacitaciones son mujeres, quienes buscan tener un ingreso extra para apoyar a sus parientes.

Elba Pérez, de Achao, realizó el curso de Asistente de Aula con mención en Necesidades Especiales. Contó que decidió tomar esta oportunidad para mejorar sus opciones laborales: "Era una buena alternativa para generar recursos para mi hogar, tengo una lola de 18 años que se va a estudiar".

Asimismo, la isleña recalcó que "dejé de estudiar hace 20 años y cuesta adaptarse a la rutina, pero tuvimos excelentes profesores".

Por su parte, la oriunda de Aucar (Quemchi), Mónica Vidal, relató que fue "una experiencia excelente, estoy contenta porque nos dan las herramientas para enfrentarse a un nuevo mundo laboral. Estoy agradecida por todo".

La ancuditana Claudia Ojeda calificó la experiencia como "súper buena, buenos profesores, buenas compañeras. Hice muchas amigas, mujeres muy 'aperradas'".

En su caso la motivación para realizar el curso de Asistente de Aula, Inspectora con mención en Necesidades Especiales, fue "salir adelante, tener un mejor apoyo laboral, por mí y por mis hijos, por mi familia".

Autoridades

En la actividad también estuvo presente el gobernador provincial, Fernando Bórquez, quien enfatizó que "aquí vemos claramente como en las 10 comunas de Chiloé están pensando, especialmente las mujeres pero también tenemos algunos hombres, que pueden tener un oficio, mejorar su calidad de vida y la de su familia".

El personero indicó que este escenario "habla que hemos ido cambiando, porque antes capacitarse o tener un emprendimiento era de la gente que venía de afuera y no de Chiloé".

Otro de los presentes fue el senador Iván Moreira, quien aseveró que "la capacitación es una necesidad de la ciudadanía, pero la meta que tenemos que alcanzar es que quienes se capaciten logren un lugar de trabajo, ese es el desafío que nos falta llevar adelante".