Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

desechos en fuerte san antonio.-

Gran cantidad de envases de cerveza acumulados en el fuerte San Antonio en Ancud delataron una vez más la presencia de personas que llegan a este sitio histórico a consumir alcohol. La imagen que ha causado malestar a través de las redes sociales confirma que uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad es utilizado como punto de desechos por parte de desconocidos.

Iniciativa.-

Destacado fue el anuncio realizado por la propia ministra del Deporte, Pauline Kantor, en Chonchi sobre la inversión para mejorar los gimnasios fiscales de la "ciudad de los tres pisos" y Quellón. Son más de 500 millones de pesos los que se traducirán en obras que permitirán a los exponentes de diversas disciplinas y especialmente a los niños, practicar de una manera más adecuada sus actividades.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que en este gobierno se concrete la tan anhelada doble vía entre Chacao y Chonchi?

Sí


La pregunta de hoy


¿Han perdido credibilidad las policías con los recientes casos penales en que se han visto involucradas en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

17% 83% no

"Mi vida está consagrada totalmente a la defensa de la patria, que en cualquier circunstancia jamás me doblegaré, jamás me rendiré". Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, al romper relaciones políticas y diplomáticas con Colombia.


Miguel Bosé y Bachelet


Agua

Abrir la llave y tomar agua. Algo tan simple no lo es para muchas familias en nuestra región al no contar con el acceso adecuado a este elemento único, escaso y estratégico que debemos saber cuidar y garantizar su disposición para las generaciones presentes y futuras. Es por ello que una de las prioridades de nuestro Gobierno tiene que ver con captación de agua definitiva que llegue a los hogares de nuestra región para poder abastecerlas como corresponde.

Desde el Gobierno Regional, estamos conscientes que ese trabajo es de largo aliento y requiere esfuerzos coordinados y multisectoriales para ir concretando esas obras a lo largo de nuestro territorio. Pero mientras realizamos este trabajo definitivo las familias que no acceden al agua requieren de abastecimiento por lo que de forma paralela gestionamos a través de la unidad de Gestión de Riesgo y Emergencias de la Subsecretaría del Interior, más de 200 millones de pesos para el arriendo de camiones, lanchas y camionetas aljibes que puedan dar una solución temporal a 2.400 familias de varias comunas de la provincia de Chiloé y de la región, entre ellas, Chonchi, Quellón, Queilen, Quemchi, Maullín, Hualaihué, isla Chuit, isla Quenu.

Ahora, la administración de estos camiones y lanchas queda a cargo de los municipios correspondientes a estas localidades, quienes coordinan programas, rutas y beneficiarios para la entrega de aproximadamente 350 litros por persona a la semana.

Esta es una solución temporal y de emergencia. El desarrollo de infraestructura y nuevas fuentes de agua, junto a la innovación y su uso eficiente y equitativo, constituyen la única forma viable de devolver el agua al ecosistema. Es por ello que trabajaremos de manera coordinada para que eso ocurra e ir así "irrigando" distintas localidades con soluciones sustentables.

Columna

Harry Jürgensen Caesar,, Intendente Región Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $654,33

Euro $741,20

Peso Argentino $16,60

UF $27.552,97

UTM $48.305,00


@dmianrodriguez


Aqui pasandolo malito en chiloe ??, asi que con suma gratitud voy a tocar en la plaza de armas de ancud( bajo el mismo festival)a las 16:00 hrs????????de forma gratuit


@LuzBurd


Todo muy chileno acá en #Castro. Fui a la oficina turística a preguntar por los senderos del Parque Nacional Chiloé, si había un bosque de arrayanes del cuál me habían hablado y pos no sé me dijo la señorita se miraron los tres medio perplejos... ????

Tweets

6°C / 17°C

2°C / 13°C

4°C / 13°C

1°C / 12°C

Los fuertes dichos de Miguel Bosé a su otrora "amiga" Michelle Bachelet en torno a la necesidad de visitar Venezuela, en su calidad de alta comisionada de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, no puede pasar indiferente.

Claramente es una falta de respeto y una arrogante forma de tratar a una persona, estemos o no de acuerdo con su actuar.

Esta arrogancia es típica de quienes se autodenominan "paladines de la libertad y verdad" pero que en un doble estándar actúan sin contrapeso.

La alta comisionada verá o no si visita el régimen totalitario de Venezuela, en este sentido la ONU ha sido blanda y no es una decisión exclusiva de Bachelet, pero no podemos permitir que a una ex presidente de nuestro país, nos guste o no su persona, se le trate de aquella manera demostrándola públicamente, aunque en el fondo Miguel Bosé tenga toda la razón.

Hugo Ramos

Cientista Político

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko