Secciones

Dirigentes intercambian experiencias en el norte

E-mail Compartir

Dirigentes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Ancud pertenecientes a diversos sectores poblacionales realizaron su viaje anual a capacitación e intercambio de experiencias al norte del país.

En este periplo los representantes chilotes se reunieron con sus homólogos de la comuna de Placilla y Calera de Tango en la Región de Valparaíso.

Adriana Gallardo, presidenta de la organización de la comuna del Pudeto, señaló que tuvieron un encuentro con dirigentes del Cerro Los Placeres, Bellavista y Polanco. "Muy lindas experiencias entre dirigentes donde los vecinos de Calera (de Tango) nos invitaron a la cosecha del tomates", dijo.

Salvan a adultos mayores tras incendio en Ancud

El matrimonio dormía mientras se produjo el siniestro y fue rescatado por los vecinos. Perdieron todo y esperan la ayuda de la comunidad.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Con daños estructurales en un cien por ciento resultó una casa habitación, la cual fue arrasada por un incendio en el sector alto de Ancud. La emergencia se declaró la madrugada de ayer, una vez que la central de alarmas del Cuerpo de Bomberos confirmó el siniestro estructural en la población 22 de Mayo.

Al lugar acudieron cuatro compañías bomberiles, más el camión aljibe. El contingente arribó hasta la vivienda ubicada en la calle Antonio Burr, comprobando cómo las llamas se habían apoderado de la construcción de material ligero.

Debido a la voracidad del fuego el inmueble resultó destruido dejando a dos adultos mayores damnificados.

El segundo comandante Juan Pablo Linnebrink señaló que debieron trabajar para evitar que las llamas se propaguen a las casas colindantes.

"Al llegar al lugar nos encontramos que era una casa de un piso completamente en llamas, un incendio estructural en fase de libre combustión. Nos abocamos a bajar la carga calórica del siniestro, logrando controlar el fuego y que no se propague a las viviendas colindantes", relató el oficial.

Añadió la fuente que las causas que originaron el siniestro son materia de investigación por parte del Departamento de Estudios Técnicos del voluntariado.

Jorge Reyes Álvarez, hijo del matrimonio que vivía en el lugar, aseveró que sus padres se salvaron gracias a la ayuda de los vecinos.

"La casa era de mi papá y a las 12 de la noche comenzó el siniestro. Ellos perdieron todo lo que son enseres, todo se perdió, solo queda la pura cáscara afuera (casa), pero se consumió completa por dentro", lamentó el joven.

Agregó que sus padres tienen 80 años y por lo mismo toda ayuda será bien recibida para levantar nuevamente el hogar de estos vecinos.

"Solicitaremos la ayuda donde corresponda a la municipalidad y otros medios que pudieran también generar alguna ayuda. Ojalá que todos se pongan la mano en el corazón porque ellos están vivos y son muy reconocidos en la comuna, doña Florinda Álvarez y don Rudy Reyes", recalcó.

Los damnificados ahora pernoctan en casa de vecinos y cualquier colaboración la pueden hacer llegar a la junta de vecinos del lugar o la teléfono 993534411.

Vecinos piden solución para caminos y puentes

E-mail Compartir

Ante la constante preocupación por los diversos problemas en los caminos y puentes manifestada por los dirigentes de las comunidades de Ancud, el alcalde Carlos Gómez (Ind.) se reunió con el director regional de Vialidad (Enzo Dellarossa) para abordar esta temática.

Según explicó el jefe comunal, ya hay proyectos de reposición de los puentes San Antonio de Huelden, así como el de Duatao que tiene entrega para los meses de marzo o abril.

"Por el puente de Río Negro hay expropiación este año y su ejecución el 2020, mientras que el puente Quilo el financiamiento está listo y no se ha licitado por hallazgo arqueológico. Se está a la espera del pronunciamiento de Monumentos Nacionales", dijo.

Agregó la fuente que fue ratificada la licitación del asfalto de los caminos El Quilar, con 4 kilómetros, Chacao Viejo-Tres Cruces (2,7 kilómetros) y Pupelde con 3,3 kilómetros.

"En total estos tres caminos suman cerca de 10 kilómetros de extensión. Finalmente hemos comprometido también al director regional para reunirnos con las comunidades Nal, Yuste, Ahui y Caulín La Cumbre, para continuar avanzando en la ejecución de dichos proyectos", dijo la autoridad.

Sin embargo, los vecinos de Pugueñún y Caulín, sectores muy visitados por los turistas, indican que los camino están intransitables y piden su arreglo.