Secciones

Expo Tierra de Payos se la jugó por los emprendedores y cultores

La actividad buscó ser una vitrina para sus expositores y poner en valor la cultura local.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Poner en vitrina las creaciones de los artesanos, las innovaciones de los productores y emprendedores, generar ideas de negocio y al mismo tiempo revalorizar las tradiciones de la cultura chilota, fueron parte de los objetivos que persiguió la Expo Tierra de Payos 2019.

Organizada por la Municipalidad de Queilen, la actividad que cumplió su tercera versión, reunió en el excamping municipal 15 módulos de comida típica de la zona, a cargo de organizaciones sociales urbanas y rurales, 35 artesanos, una muestra de maquinaria agrícola con marcas como Makita y Still, más la presentación de conjuntos folclóricos locales y agrupaciones como Quilalar, Barba de Palo y la cantante castreña Pastora Alfonsina.

"Lo que buscamos con esta muestra es preservar nuestras tradiciones culturales y también ser un apoyo para que los emprendedores como son artesanos, pequeños agricultores, entre otros, puedan vender sus productos", dijo Blas Soto, director de Desarrollo Económico Local, quien añadió que "esta expo tiene una inversión municipal del orden de los 4 millones de pesos".

En la oportunidad, se realizaron cabalgatas, desfiles de moda con diseños textiles de la zona, más la demostración de oficios que aún perduran como es la maja de manzana, la elaboración de tejuelas y el hilado, que estuvo a cargo de tejedoras locales.

Participantes

Roberto Mella del sector de Apeche, fue uno de los emprendedores que dio vida a esta muestra, con su venta de miel.

"La creación de estos espacios se agradecen, está muy bien que tengamos un lugar donde exponer. Sin embargo, el negocio, las ventas no han estado tan movidas como en años anteriores", precisó el queilino.

Por su parte, Vanessa Aránguiz, quien estuvo en uno de los módulos de comida, manifestó que "ha sido una grata experiencia el poder trabajar acá, más aún porque antes nunca tuvimos una actividad costumbrista de este tipo en Queilen", dijo la mujer quien trabajó por la parroquia en la venta de pulmay.

Finalmente, Benjamín Cares de Santiago, quien visitó la muestra en compañía de su familia, consignó que "he visto una expo muy variada, muy surtida y eso es valioso. Me ha gustado mucho el curanto, el milcao y la miel... todo muy rico".

La organización esperaba congregar a más de 1.500 personas.

15 módulos de comida se montaron para esta tercera versión de la Expo Tierra de Payos.

$4 millones invirtió el municipio para la ejecución de esta muestra.

Kayakada se sumó a festejos de Semana Huillincana

E-mail Compartir

Enmarcada en las celebraciones de la Semana Huillincana, se realizó recientemente la "Kayakada Lago Huillinco 2019".

La actividad organizada por las Junta de Vecinos del sector y la Comisión Kayakada, contó con la participación de representantes de Achao, Queilen, Chonchi y Estados Unidos.

"El objetivo de la actividad fue potenciar el lago y sus riberas, enfocadas en actividades deportivas y náuticas", dijo Lorena Cortés, miembro de la organización.


Anuncian "Concurso Nacional de Poesía Aristóteles España"

La Municipalidad de Castro anunció el Concurso Nacional de Poesía Aristóteles España, el que contará con el apoyo de los escritores Carlos Trujillo, Manuel Zúñiga y Nelson Torres.

Los plazos de postulación son desde el 1 de junio al 31 de agosto de 2019, en tanto las bases están disponibles en www.castromunicipio.cl.

El primer lugar recibirá como premio $2 millones de pesos, la publicación de la obra y un diploma de honor. La premiación se realizará en la Feria del Libro de este año.