Fundación MERI inaugura oficina palafito en la costanera de Castro
Con el propósito de extender la cobertura de sus programas de investigación científica y educación ambiental a las comunidades del Archipiélago y el golfo de Corcovado, Fundación MERI inaugura este miércoles sus nuevas oficinas en la ciudad de Castro, ubicadas en Pedro Montt #567. De esta forma, la organización de conservación marina se instala físicamente por primera vez en Chiloé y la Región de Los Lagos.
Como parte de Filantropía Cortés Solari, Fundación MERI estudia los ecosistemas de la ecorregión chiloense y especies amenazadas, como la ballena azul, el ciprés de las Guaitecas, la ranita de Darwin y los sistemas dulceacuícolas, con el objetivo de protegerlos. Asimismo, desarrolla programas de educación ambiental orientados a público escolar, adultos, instituciones y organizaciones locales.
La directora ejecutiva de MERI, Ana María Molina, destacó que "Chiloé es un archipiélago estratégico para Chile, tanto por su riqueza ecosistémica, como por su ubicación geográfica. Estar aquí nos permite relevar la importancia de cuidar esta riqueza junto con las comunidades locales. El desarrollo integral requiere de un diálogo fluido y fundado entre los actores relevantes, como organizaciones civiles y gubernamentales, y lo fomentamos".
Quienes deseen inscribirse, pueden escribir a: cvalencia@fundacionmeri.cl.