Secciones

Fundación MERI inaugura oficina palafito en la costanera de Castro

E-mail Compartir

Con el propósito de extender la cobertura de sus programas de investigación científica y educación ambiental a las comunidades del Archipiélago y el golfo de Corcovado, Fundación MERI inaugura este miércoles sus nuevas oficinas en la ciudad de Castro, ubicadas en Pedro Montt #567. De esta forma, la organización de conservación marina se instala físicamente por primera vez en Chiloé y la Región de Los Lagos.

Como parte de Filantropía Cortés Solari, Fundación MERI estudia los ecosistemas de la ecorregión chiloense y especies amenazadas, como la ballena azul, el ciprés de las Guaitecas, la ranita de Darwin y los sistemas dulceacuícolas, con el objetivo de protegerlos. Asimismo, desarrolla programas de educación ambiental orientados a público escolar, adultos, instituciones y organizaciones locales.

La directora ejecutiva de MERI, Ana María Molina, destacó que "Chiloé es un archipiélago estratégico para Chile, tanto por su riqueza ecosistémica, como por su ubicación geográfica. Estar aquí nos permite relevar la importancia de cuidar esta riqueza junto con las comunidades locales. El desarrollo integral requiere de un diálogo fluido y fundado entre los actores relevantes, como organizaciones civiles y gubernamentales, y lo fomentamos".

Quienes deseen inscribirse, pueden escribir a: cvalencia@fundacionmeri.cl.

Multiexport Foods adopta una estrategia para el cambio climático

La compañía salmonera introdujo este 2019 un plan de acción para mejorar la huella de carbono en el tiempo.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

En un significativo paso en la promoción de operaciones sustentables en la industria, Multiexport Foods anunció el estreno este 2019 de una nueva estrategia de mitigación de los impactos que favorecen el cambio climático, transformándose así "en la primera empresa salmonera en asumir una posición proactiva en la materia", según la propia compañía.

Se trata del plan de acción "Multiexport Climate Action Strategy". A través de esta iniciativa, la compañía centrará sus esfuerzos en cuatro líneas de acción, con el fin de mejorar su huella de carbono.

Ellas son: la formación de capacidades internas en materia de eficiencia energética y la gestión de recursos; la optimización de los consumos de energía y combustibles; la exploración del uso de energías renovables, y el mejoramiento de tecnologías actuales en cultivo y procesamiento.

El plan entró en operación a comienzos de este año, luego de un proceso de elaboración realizado durante el 2018, cuando la salmonera midió por primera vez su huella de carbono corporativa, consistente en calcular todos los gases de efecto invernadero (GEI) emitidos directa o indirectamente por la empresa, para evaluar así su impacto y comenzar a implementar medidas concretas que permitan mejorar la huella de carbono en el tiempo.

"Toda actividad industrial genera algún tipo de impacto. Lo importante es estar consciente de éste y apuntar a su disminución a través gestiones concretas. En esa línea, la gestión sobre la huella de carbono es un mecanismo útil y estandarizado, que nos apoyará para conseguir procesos más sustentables que contribuyan a mitigar el cambio climático", detalló el gerente de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Multiexport Foods, Francisco Lobos.

Medidas

La medición de la huella de carbono es sólo la primera iniciativa, entre otras medidas concretas que persiguen la eficiencia energética y apuntan al desarrollo sostenible de las operaciones.

Respecto a las expectativas en torno a este nuevo plan, Francisco Lobos añadió que "estamos confiados que la implementación de esta estrategia puedo lograr una reducción de nuestra huella de carbono. Evaluaremos los resultados en enero de 2020".

Fundada en 1987, Multiexport Foods es una de las principales compañías productoras de salmón de Chile. Con más de 2.400 colaboradores, desarrolla sus actividades productivas en La Araucanía, Los Lagos, Aysén y Magallanes, y está presente en toda la cadena productiva del salmón, desde la reproducción hasta la distribución al cliente final.