Secciones

Adjudican pavimentación de ruta entre Linao y Quemchi

La obra se sumará a los primeros 22 kilómetros que lleva adelante la Empresa Constructora Valko S.A. cuyas faenas se encuentran en la fase final de su ejecución. El nuevo tramo tiene una inversión de $17 mil millones.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un paso trascendental en materia de conectividad terrestre dieron los habitantes de la ruta costera entre Linao en Ancud y Quemchi, una vez confirmada la adjudicación del proyecto Mejoramiento de la Ruta W-175 que unirá ambos sectores.

La obra de asfaltado fue otorgada el Consorcio Imaco ADS, siendo ratificada el lunes con la respectiva toma de razón por parte de la Contraloría General de la República.

La empresa materializará la iniciativa entre este sector perteneciente a Ancud y Quemchi por una extensión de 24 kilómetros y una inversión de $17 mil millones.

James Fry, seremi de Obras Públicas de la Región de Los Lagos, ratificó que el consorcio instalará faenas para continuar con la segunda etapa del proyecto de pavimentación iniciado en Chacao.

"Se inician los trabajos con el contrato respectivo, aproximadamente 24 kilómetros de asfalto que es el mismo estándar que ya veníamos terminando en la ruta ya mencionada", dijo el profesional.

El asfaltado que va desde Linao fue bien recibido entre dirigentes y pobladores, quienes por años impulsaron gestiones para asegurar el mejoramiento de la conexión terrestre por la vía costera.

Un plus que incrementará la tasación de propiedades junto con fomentar el desarrollo de emprendimientos turísticos o ideas de negocios, debido a los atractivos que caracterizan la vía costera que se inicia en Villa Chacao.

"Yo creo que va a ser un gran beneficio, nos va a favorecer en invierno y verano, nos va a facilitar el traslado tanto para el sur y ya no pegarnos la vuelta por Ancud, sino que hacer la vuelta por Quemchi, va a haber más turismo", contó Javier Guerrero, vecino que reside en el área donde comenzará la construcción de la nueva vía.

Mientras tanto, la presidenta de la Junta de Vecinos de Huapi-Linao, Elicia Curumilla, calificó de positivo el anuncio que confirma el mejoramiento del camino de su comunidad.

La dirigenta enfatizó que "hace tiempo veníamos sabiendo que iba a ser pavimentada la ruta, nos va a cambiar la vida, ya no vamos a depender de que nos vengan a arreglar los caminos sobre todo en invierno, es muy complicado para los buses, autos y camiones".

La líder social enfatizó que la nueva carretera va a beneficiar a habitantes no solo de Linao y Lliuco, sino que a diferentes sectores como Pulelo-Los Patos, Manao, Punta Chilen, Huelden, Coñimó, Lamecura, Río Negro, La Tiza y Bellavista.

La intervención de los próximos kilómetros contribuirá al fortalecimiento de distintas acciones por parte de pequeños agricultores, comerciantes y emprendedores del rubro turístico.

Así lo precisó la representante del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela de Linao, Carolina Curumilla, quien manifestó que "obviamente viene a mejorar la calidad de vida de los vecinos, tanto para el turismo y la plusvalía que van a tener los terrenos. Es una noticia muy buena".

El proyecto que mejorará la conectividad costera tuvo eco en la comuna quemchina, a través de su alcalde, Gustavo Lobos (UDI), quien recibió la información oficial desde la Gobernación Provincial de Chiloé.

El edil señaló que "la verdad es que estoy muy contento por la gente de Quemchi, contento por la gente del sector norte y no me cabe duda que como administración estamos dando muestras claras de trabajo y de gestión".

Reuniones

Una interpretación similar tuvo el dirigente vecinal del sector Río Negro y expresidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Quemchi, Balsamino Lleucún.

"Nosotros hicimos reuniones, invitamos a los seremis, estuvimos en Santiago en el ministerio del MOP a través de la Federación de Uniones Comunales, siempre peleábamos con las autoridades ya que nos dejaban a última hora", puntualizó el dirigente.

"Se inician los trabajos con el contrato respectivo, son unos 24 kilómetros".

James Fry,, seremi del MOP"

Avance

Un 95% de progreso presenta el proyecto de asfaltado entre Chacao-Mano-Linao y que lleva adelante la Empresa Constructora Valko S.A. El contrato que comenzó a regir el 13 de enero de 2017 considera mejorar la Ruta W-135 desde la villa chacaína, siempre por la costa, en una extensión de 22 kilómetros de camino. Las faenas contemplaron una inversión de $14 mil 330 millones.

900 días corridos tiene el consorcio para ejecutar el proyecto vial Linao-Quemchi.