Secciones

Bullado Caso Nido golpea a la Isla que suma cuatro víctimas

Policía investiga las denuncias que afectan a una menor y otras tres mujeres adultas que acusaron la difusión masiva de fotografías personales en el ciberespacio sin su consentimiento.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un fuerte impacto sobre todo en el mundo del ciberespacio ha provocado una cadena de denuncias formales en contra de una plataforma digital que dejó al descubierto oscuras intenciones con el uso no autorizado de fotografías y datos personales de mujeres menores y mayores de edad a nivel nacional.

El revuelo fue generado por la ahora desaparecida web Nido.org que tras quedar al descubierto su modus operandi con el empleo de archivos para su difusión masiva encendió las alarmas en la policía civil.

Al final de la jornada de ayer la región registraba 10 denuncias con 15 víctimas en total. De esta cifra, existen tres notificaciones que corresponden a Chiloé con cuatro afectadas, entre ellas, una menor de edad, según lo precisado por la Policía de Investigaciones (PDI).

En cuanto al funcionamiento con que ha actuado el polémico sitio, consiste básicamente en acceder siempre a través de las redes sociales como Instagram o Facebook para obtener archivos fotográficos que más tarde son divulgados masivamente y sin la autorización de sus propietarias. La publicación de las imágenes va a la par con amenazas e insultos.

Identidades

Víctor Allende, subprefecto y jefe subrogante de la Prefectura de la PDI ratificó el ingreso de las primeras denuncias de parte de jóvenes acusando ser blanco del accionar de esta página digital.

"Hay personas que han señalado haber salido en esta página con sus identidades y algunas fotografías que ellas mismas han subido a las redes sociales (…), en estas denuncias no ha habido algún tipo de extorsión o se le ha pedido que hagan alguna acción en contra de ellas por el momento", sentenció el oficial.

El ingreso de denuncias vinculadas al Caso Nido derivó en la instrucción de diligencias desde el Ministerio Público, particularmente de la Brigada del Cibercrimen.

La situación llegó incluso a las esferas gubernamentales, atendiendo la complejidad que reviste el quehacer de individuos cuyas víctimas corresponden a adolescentes y mayores de 18 años de edad.

Fernando Bórquez, gobernador provincial de Chiloé, tras reunirse la mañana de ayer con el subprefecto Allende, hizo ver la necesidad de otorgar toda la protección a las víctimas de estas amenazas gatilladas por la misma exposición pública del sitio en internet.

"Es una situación grave, el Gobierno ha sido claro, en el sentido de tener todo el cuidado especialmente a las mujeres y las menores y es por eso lo que nos ha dicho la PDI es que se están exponiendo datos personales y fotografías de alto calibre", apuntó la autoridad.

Brisexme

En la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) se confirmó que las denuncias recibidas ya son materia de indagatoria por una de las unidades especializadas en ilícitos en la red digital.

Jaime Tobar, comisario de este organismo, explicó que "las imágenes que uno sube a una página por internet, queda a disposición de la persona que interactúa con esta página".

El policía subrayó que estos archivos "pueden ser utilizados para distintos fines, para fines de extorsión, amenaza, (…) el llamado es a los padres a supervisar los criterios que emplean los jóvenes en el momento de compartir información personal y fotografías que podrían ser más íntimas".

Seremi

El bullado Caso Nido encontró una rápida reacción por parte del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género en la Región de Los Lagos.

Fue la seremi de este servicio, Viviana Sanhueza, quien precisó que "en el Gobierno condenamos estas acciones y cualquier otro acto que vulnere los derechos de las mujeres".

Asimismo, la funcionaria gubernamental enfatizó que "nuestro llamado, principalmente a las víctimas, es a denunciar, para ello los cuarteles de la PDI en nuestra región están a disposición de quienes lo requieran".

La misma fuente instó a las mujeres a realizar la denuncia ya sea al 134 de la policía civil o en los cuarteles de la misma institución policial.

"Hay personas que han señalado haber salido en esta página con sus identidades y fotografías".

Víctor Allende,, prefecto (s) de la PDI en Chiloé."

Cibercrimen

La Brigada del Cibercrimen de la PDI es la unidad que tiene a cargo las pesquisas a nivel macro. En el caso de la provincia de Chiloé se precisó desde la policía civil la existencia de denuncias en contra del sitio Nido. Hasta el momento la institución ha descartado extorsión o secuestro, siendo la fiscalía la que tipificará el ilícito cometido desde esta plataforma digital.

3 denuncias existen en Chiloé en contra de la plataforma digital www.nido.org

15 víctimas existen en la la región cuyos casos ya están siendo pesquisados.