Secciones

Prorrogan al 30 de marzo el cierre del vertedero

El municipio de Ancud no cuenta a la fecha con un destino para el envío de sus desechos.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villlarroel

Argumentando una leve disminución en la producción de residuos y, por ende, la existencia aún de espacio físico para recibirlos, es que el municipio ancuditano aplazó hasta el 30 de marzo el cierre del vertedero ubicado en el sector de Huicha.

Sí bien, el recinto tenía hoy como jornaada de término de funciones, se proyectó una nueva fecha mientras se exploran alternativas para el envío de los desechos domiciliarios a otra comuna de la provincia o región.

El tema fue abordado en profundidad en la última sesión del Concejo Municipal, debido al colapso del recinto y la definición de otro punto donde no se ha descartado el relleno sanitario La Laja, en la comuna de Puerto Varas.

Carlos Gómez, alcalde (Indep.) de Ancud deslizó en este sentido que "hasta el momento lamentablemente no tenemos el lugar donde se van a disponer las basuras".

En este mismo orden, el edil ancuditano sentenció que "este vertedero no da más que el 30 de marzo de este año (...)". Justificó que la primera fecha de clausura del depósito de Huicha se sustentó a partir de la producción de desechos sólidos domiciliarios generados por la población.

"Con toda la campaña que hemos hecho creo que nuestra población ha tomado un poco de conciencia y ha disminuido los volúmenes de producción de basura", subrayó el alcalde ancuditano.

Tres vertederos industriales en la provincia aparecen en la mira de la municipalidad local para el traslado de los desechos, una vez que se concrete la clausura del recinto actual.

Los destinos que se están explorando corresponden a depósitos ubicados en Chonchi y Castro.

Para el concejal Eduardo Delgado (PPD), "se están explorando los rellenos industriales en la Isla, todo depende si la Autoridad Sanitaria los autoriza (...) pero todo depende de la autorización, ya que tienen permiso para verter otros elementos y no basura domiciliaria", dijo.

Subdere

En tanto, el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Felipe Salaberry, comprometió al alcalde Gómez una subvención que financie el traslado de desechos desde Ancud al lugar de deposición final.

La petición se produce en la previa a la adquisición de cinco camiones compactadores. "Hablamos con el subsecretario, tuvimos una muy buena acogida y se nos va a entregar la respuesta el día lunes, pero está la voluntad de poder colaborar", concluyó Gómez.

5 camiones compactadores se sumarán al traslado de desechos.

72 toneladas diarias de basura produce la población de la comuna de Ancud.