Gobierno promete: tecnología 5G llegará a Chile antes del 2022
En el contexto del Mobile World Congress (MWC 19), que se realiza en Barcelona, la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, anunció que la tecnología 5G llegará a Chile durante este Gobierno y contó que en marzo se hará una consulta para que los chilenos expresen sus dudas respecto de esta nueva red móvil, cuyo proceso de licitación se verificará en los próximos días.
"Esta semana nos vamos a reunir con varias empresas extranjeras, las que ya han mostrado interés en participar en este concurso y a través de él ingresar al mercado de telecomunicaciones nacional", señaló la autoridad.
El director de Asuntos Legales y Regulatorios de Claro Chile, Cristián Salgado, dijo que "esperamos que los temas regulatorios y judiciales pendientes se resuelvan y permitan avanzar hacia procesos licitarios competitivos, abiertos y no discriminatorios, basados en el beneficio del mayor número de personas". Esto, puesto que el anuncio de Gidi llegó en medio de la disputa entre operadoras en una batalla legal por el uso de bandas para hacer pruebas de 5G.
Qué hará
Al tratarse de una tecnología aún en construcción, el desconocimiento sobre sus beneficios es alto. Pero, ¿qué es realmente el 5G? ¿Cuáles serán sus beneficios directos para los usuarios? Felipe Zamora, gerente de Productos Móviles en Samsung Electronics Chile, explicó que "5G significa quinta generación de tecnología celular, así como el 3G fue la tercera y el 4G la cuarta. Su mayor característica será lo rápido que se enviarán las señales. La demora del 3G era de 100 milisegundos, el del 4G era de 50 y el del 5G será de 1 milisegundo".
