Secciones

voces

E-mail Compartir

Fernando Almonacid, sindicato muelle Ancud

"Tenemos gente capacitada y que la saquen no es justo. Ojalá que en esto se fuera avanzando en la medicina. Hace tiempo que no ha pasado nada y ha venido gente de todos lados y todos han salido conformes, realmente buena atención y muy buena capacitación a los buzos", aclaró.


César González, director del hospital

"La modificación administrativa apuntaba a dos cosas; una hacer más efeciente la cámara hiperbárica y la otra garantizar la prestación en jornada de 24 horas. El tema es que teníamos que modificar y darle una mirada de conjunto y no de independencia de la cámara", indicó.


Jorge Calderón, jefe de la unidad hiperbárica

"Hay un compromiso de mantener monitoreado por la comunidad y los gremios acerca de mejorar las condiciones de nuestros funcionarios. De haberse cumplido esta indicación afectaba seriamente la unidad, por lo tanto tuvimos que recurrir a la dirección", enfatizó.

Dirigentes logran mantener a personal de unidad hospitalaria

La dirección del "San Carlos" buscaba sacar a una enfermera y técnicos paramédicos de la cámara hiperbárica, lo que generó el malestar de líderes de la pesca artesanal y gremios de la salud que consiguieron revertir esta situación.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Luego de varias horas de reunión entre dirigentes de la pesca artesanal y el equipo que atiende la Cámara Hiperbárica del Hospital San Carlos de Ancud, se llegó a un acuerdo con la dirección para que los profesionales que trabajan en la cámara no fueran trasladados a prestar servicio a otro lugar.

Esta situación ocurrió ayer cuando los funcionarios conocieron una resolución que daba cuenta de la salida de la enfermera jefa de la cámara y los técnicos paramédicos, lo que motivó que los dirigentes llegaran hasta la dirección del nosocomio para dialogar con el director César Gónzalez y tratar de revertir la situación.

El concejal Eduardo Delegado sostuvo que fue una "toma" de la dirección la que realizaron.

"Se llegó a un acuerdo en los mismos términos que estaba funcionando la cámara hiperbárica en días anteriores. Para nosotros fue una toma, si llegamos a las 9 de la mañana y terminamos en la tarde con un acuerdo", dijo el también dirigente de la salud.

Jorge Calderón, médico jefe de la cámara hiperbárica, reveló lo complejo que significó esta situación, ya que el equipo que dirige tiene todos los conocimientos profesionales para tratar a los buzos que llegan con mal de presión.

"Se organizaron dos gremios del hospital, Fenats Nacional y la Fenats Unitaria y en conjunto con varios sindicatos de pescadores y buzo de la zona para reclamar por las condiciones de trabajo, hemos ido perdiendo funcionarios y eso es inaceptable y vamos a caer en falta de personal", acotó el especialista.

Otro que expresó su satisfacción con el acuerdo fue el presidente del Sindicato del Muelle de Ancud, Fernando Almonacid.

"Estábamos preocupados porque se quería echar gente que estaba capacitada para usar la cámara. Nosotros los buzos usamos la cámara y necesitamos gente capacitada. Años atrás por no estar capacitado se me murieron dos hermanos acá, que se siguieron por tres meses", lamentó el hombre de mar.

Director

Descartando que haya sido una toma y de cualquier tipo de desmantelamiento del personal de la cámara hiperbárica, reaccionó el director del San Carlos, César González.

"No fue toma y pidieron hablar sobre la cámara hiperbárica y unas eventuales medidas administrativas que se iban a tomar en torno al personal y que tenía que ver, y es el resumen de esto, de quien dependía jerárquicamente en la cámara hiperbárica. En su minuto íbamos a hacer una modificación y ellos presentaron sus argumentos y llegamos a un acuerdo de que la situación iba a quedar como en el 2018", acotó el directivo.

Agregó el profesional que se firmó un acuerdo sobre esta materia y se dio por terminado el impasse en el hospital.

"Estábamos preocupados porque se quería echar a gente capacitada".

Fernando Almonacid,, dirigente pesquero"

"No fue una toma y pidieron hablar sobre la cámara hiperbárica y eventuales medidas".

Cesar González,, director Hospial Ancud"

7 horas estuvieron los dirigentes en el hospital para llegar a un acuerdo.