Secciones

28 mil alumnos recibirán alimentación de Junaeb

El organismo además entregará 30 mil sets de útiles escolares en 281 planteles.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Son 28.094 los estudiantes de 281 establecimientos educacionales, tanto municipales como particulares subvencionados de Chiloé, los que comenzarán a recibir sus raciones alimenticias diarias desde este martes 5 de marzo.

Lo anterior fue confirmado por el delegado provincial de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), Fernando Ruiz, quien precisó que desde este mes también recibirán este aporte las personas de educación adulta y no desde abril como en años anteriores.

Asimismo, consignó que este 2019 la empresa Dipralsa es la encargada de proporcionar la alimentación escolar.

"Dentro de las innovaciones de esta licitación de alimentos, es que trae nuevos productos como fideos tricolor que es más atractivo para los pequeños, agua saborizada, más variedades de leche. Para los estudiantes de prebásica los menús vienen con ensalada, además para los niños del Chile Solidario que se les entrega una tercera colación, se les incorporará además fruta", precisó.

El personero añadió que "también vamos a seguir incorporando choritos a los menús y comprando a productores locales".

Sólo para marzo la inversión para este ítem es de $835.000.000 para la provincia.

Respecto a los útiles escolares, Ruiz explicó que son 30 mil los sets que se entregarán en 281 planteles.

"Este año se aumentó el número de útiles en la provincia, se les entregará a estudiantes de la educación pública como también de colegios particulares subvencionados acogidos a la gratuidad", aclaró el profesional.

Agregó que "estos set se entregarán en cada uno de los establecimientos, y allí serán entregados a los estudiantes".

La fuente además confirmó que en los próximos días se conocerán los resultados de las becas que impulsa Junaeb y que están enfocadas principalmente en brindarle una ayuda a los educandos de alta vulnerabilidad social.

"Con respecto a la Residencia Familiar Estudiantil los resultados estarán la próxima semana, lo que consiste en acomodar a los jóvenes en casas de familias cuando ellos en su hogar de origen no tienen oferta educativa para estudiar", puntualizó.

En tanto, a los alumnos renovantes de las becas Presidente de la República e Indígena, los resultados serán publicados este mes y para los nuevos postulantes estarán en abril.

$835 millones es la inversión mensual que realiza Junaeb para las raciones alimenticias.

5 de marzo comienza la entrega de 2 colaciones y una tercera a niños Chile Solidario.

Intendente recorrió obras de ULagos

E-mail Compartir

Un recorrido por las faenas de construcción del campus universitario que se levanta en el sector de Gamboa, en la ciudad de Castro, realizó el intendente Harry Jürgensen, junto a autoridades locales.

"Esta es una obra emblemática para todo Chiloé, es una obra que vendré a ver varias veces porque es importante que avance y se cumplan los plazos, como también la materialidad y las especificaciones técnicas para que realmente constituya un emblema de la educación superior de Chiloé", dijo la autoridad.

Son más de 150 los trabajadores los que están levantando esta edificación que alcanzará los 4 mil metros cuadrados y una inversión superior a los 6 mil millones de pesos.

"Lo que tenemos que conversar es que las carreras que se impartan estén relacionadas con la actividad económica, impulsar arte, también carreras de servicio, la demanda de técnicos es tremendamente grande en la Isla", anunció.


5 planteles adelantaron para hoy ingreso a clases

Pese a que el día oficial de ingreso a clases, estipulado por el Ministerio de Educación es el próximo martes 5 de marzo, algunos planteles decidieron adelantar el año académico.

De este modo son 5 los establecimientos que hoy comienzan su período escolar. Se trata de la Escuela Especial Semilla de Girasol de Ancud, Centro Educacional Garyes también de Ancud, el Colegio San Crescente de Castro, el Centro Educacional Crecer de Dalcahue y el Jardín Infantil Angelito de Quellón.

Asimismo, el lunes serán 18 los recintos educacionales que también se sumarán a este adelanto de clases.

Según los datos proporcionados por el Departamento Provincial de Educación, el martes serán 38 mil los alumnos que inician su año escolar 2019.

Fiscalizan normativa de útiles escolares

E-mail Compartir

A pocos días de iniciarse el año escolar, funcionarios de la Seremi de Salud realizaron una fiscalización para verificar la normativa y asegurar la calidad de los útiles escolares, acciones enmarcadas en el Decreto Supremo N° 144, que reglamenta la producción, distribución y uso de solventes orgánicos nocivos para la salud.

Cristián Araneda, jefe provincial de la Autoridad Sanitaria, hizo un llamado a la comunidad a comprar en lugares establecidos para asegurar que cuenten con la normativa adecuada.

"Estamos chequeando productos como témperas, pegamentos y plasticina, que son las que mayor riesgo pueden causar al tener compuestos como el tolueno o productos tóxicos como el plomo", aclaró.

Destacó que se está revisando la normativa, donde por ejemplo, el etiquetado debe estar en español, "además los productos no deben contener plomo que es un compuesto altamente toxico y todo lo relacionado con los adhesivos, siliconas, colas frías y pegamentos en barra", afirmó.

Sobre las sanciones que arriesgan los comerciantes, los productos que incumplan la normativa serán retenidos por la Autoridad Sanitaria, además de iniciarse un sumario sanitario.

"Los productos no deben contener plomo que es un compuesto altamente tóxico".

Cristian Araneda, jefe provincial Autoridad Sanitaria"