Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

intimidación juvenil.-

La intimidación juvenil que observamos en las calles de nuestra provincia, evidencia una vez más los graves problemas delictuales que tenemos como sociedad. Ya se han hecho habituales las agresiones en la vía pública, los robos y lanzados a toda hora del día, que sólo vienen a reafirmar la peligrosa cascada delictiva que recorre la provincia y que a ratos asfixia y paraliza a un porcentaje importante de la población.

más prevención.-

El consumo y la venta ilícita de sustancias prohibidas se apoderó de algunos sectores vulnerables de Chiloé. Las estadísticas muestran que en el último tiempo este flagelo se ha incrementado y que las detenciones de individuos vinculados a este delito se han multiplicado. La lucha contra la droga, en lo inmediato, pasa, entre otras acciones, por la prevención y un mejoramiento de los servicios policiales, dotándolos de los medios adecuados para enfrentar el estado actual de la criminalidad.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Hay perros abandonados en el sector donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Están sus hijos preparados para el retorno a clases?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50%

"Ordinario", "vulgar", "de mal gusto": Vasco Moulian, comentaria de TV, tras

barrer con Jorge Alis por su show en el Festival de Viña.

No


Debate de la modernización


Caminos rurales de Chiloé: deuda histórica

Con mucha alegría hemos recibido la noticia que la contraloría adjudicó el proyecto de mejoramiento de la ruta que conecta el sector de Linao con Quemchi, significando la pavimentación de 24 kilómetros, e implicando una inversión de más de 17 mil millones de pesos.

Sin dudas que obras como estas nos alegran, ya que estamos dando solución a una histórica demanda de la ciudadanía, como es el mejoramiento de las rutas que conectan localidades en la provincia.

Estamos conscientes que existe una deuda del Estado en materia de conservación de rutas rurales. El caso de Chiloé es dramático. Hay muchos caminos que han sido postergados por años y nos alegra especialmente, que el gobierno del Presidente Sebastián Piñera este generando iniciativas que permitan avanzar en esta sentida demanda.

Sabemos lo importante de esto para las familias. Significa acercar el desarrollo a las localidades más aisladas, disminuir sus tiempos de traslados y hacer de sus viajes más cómodos, es por eso que el compromiso de nuestro gobierno, es seguir avanzando en este tema.

Nuestro objetivo es generar un desarrollo equitativo, entregar las mismas oportunidades para quienes viven en ciudades y en pequeñas localidades, y para eso, es vital perfeccionar la conectividad. Sabemos que falta mucho por hacer, pero estamos avanzando en ello. Quizás, no al paso que quisiéramos y que la ciudadanía merece, pero por esfuerzo no nos quedaremos atras y continuaremos replicando iniciativas como la mencionada.

Columna

Iván Moreira, senador, por la región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $654,26

Euro $741,25

Peso Argentino $17,17

UF $27.558,15

UTM $48.305,00


@feminazidelcuri


Me dieron a probar un licor artesanal de acá en Chiloé y me gustó así que compré una botella para llevar a la casa. Será una verdadera prueba de fuego no bajarme la huea entera a la noche viendo a los Backstreet Boys.


@Soc_Anonima


Fundación MERI se despliega en Chiloé, inaugurando nuevas oficinas en emblemático palafito de Castro

Tweets

6°C / 18°C

6°C / 15°C

5°C / 15°C

5°C / 15°C

Desde que se presentó la iniciativa de modernización tributaria, el gobierno se ha mostrado abierto a dialogar con la oposición. Se acordaron reuniones con parlamentarios, se escucharon las propuestas y se realizaron múltiples mesas técnicas, durante todo el verano para limar asperezas y aun así la oposición insiste en retomar su senda de críticas hacia temas ya zanjados.

Al juzgar por el tono de beligerante con que se están enfocando las discusiones, queda la impresión de que la razón más de fondo obedecería a una estrategia que supone no facilitar las cosas al gobierno, pero tampoco a ningún ciudadano.

La desmedida amplificación de los conflictos y el cerrado atrincheramiento en el "legado de Bachelet" está provocando una situación que encarece cada día los entendimientos políticos, desviando la atención de los problemas más urgentes e impostergables.

Chile merece más y mejores oportunidades, y tal como mencionó el Ministro Blumel, el objetivo de la modernización tributaria es que Chile crezca. Si estamos de acuerdo con ello, lo único que falta es tener la voluntad para llegar a un buen acuerdo.

Francisca Matamala Tocornal,

Cientista política

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko