Secciones

Dirigente deportivo lleva cuatro días desaparecido

E-mail Compartir

Un llamado a la población a entregar información sobre el paradero de Óscar Eduardo Caipillán Arteaga (48), están haciendo familiares y cercanos del dirigente deportivo, que está desaparecido desde el martes, cuando salió de su casa en el sector alto de Castro.

"Esta es una persona que pertenece al Club Juan Soler de Castro y está extraviada, no sabemos dónde está", manifestó el presidente de la Liga Vecinal de Fútbol castreño, Carlos Aguilar, quien detalló que el deportista vive en la calle Alonso de Ercilla con sus hijos y pareja, donde fue la última vez visto.

"Él desapareció de su casa y no hemos tenido noticias, por eso ya se han dado algunas alertas a través de las redes sociales y en Carabineros", manifestó el dirigente.

Sumó la fuente que "también anda un grupo de vecinos y amigos tratando de encontrarlo".

Descripción

Arteaga mide 1,65 metros, es de contextura gruesa, piel morena, pelo corto y andaba con buzo negro con rayas rojas y polar azul.

Cualquier información puede hacerse llegar a Carabineros, PDI o a los números 9-78887736 o al 9-81833019.

PDI llama a cuidarse de estafas por redes sociales

Desde ofrecimientos de tentadores créditos hasta usurpación de identidades hay en la web.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

La PDI de Ancud hizo un llamado a los usuarios de redes sociales a tener cuidado ante eventuales estafas de las cuales constantemente reciben denuncias.

"Es el delito más recurrente", señaló de entrada José Chio, comisario de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Ancud, al consultarle por la incidencia de este tipo de ilícito en el norte de la provincia.

El oficial puntualizó que incluso ahora la unidad policial cuenta con un detective especialista en delitos económicos, poniendo énfasis en que toda prevención pasa por el cuidado que tengan los usuarios y seguir recomendaciones básicas.

De los últimos modos de operar, están los casos de personas a quienes supuestas amistades en redes sociales les han mandado mensajes pidiéndoles dinero para una emergencia médica, todo bajo un perfil que suplanta a otra persona.

"Siempre hay que verificar a la persona que sea quien le está contactando, porque en Facebook uno se puede poner cualquier identidad y siempre hay que tratar de comprar en locales establecidos", recalcó Chio.

Además, el comisario advirtió que "el delito que más se está investigando en Ancud y por el cual la gente más está cayendo es por las defraudaciones que hay a través de internet", insistiendo en las transacciones en mercados establecidos y si las especies son usadas, hacerlo a través de portales dedicados a la intermediación.