Secciones

Castro insta a vecinas a conmemorar el Día de la Mujer

E-mail Compartir

Este viernes 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y el municipio castreño ha organizado actividades para rescatar la importancia de esta fecha.

De 10 a 14 horas en la Plaza de Armas de la capital chilota habrá una Expo Mujer con stands informativos. Mientras que a las 19 horas se realizará un acto oficial en el auditorio del Centro Cultural.

Las actividades son gratuitas y abiertas a todo público.


Vecinos de Ducan invitan a su primera fiesta costumbrista

Mañana se realizará la Primera Fiesta Costumbrista de Ducan, organizada por la junta de vecinos de la localidad y el municipio de Castro.

La última actividad costumbrista de la temporada estival de la comuna castreña se realizará en los módulos del sector Junta de Vecinos Ducan en la península de Rilán.

La fiesta contará con seis módulos nuevos con muestras de gastronomía típica de la zona, música tradicional y juegos populares.

Impulsan proyecto para reciclar aparatos electrónicos en la Isla

Chilenter lleva a cabo esta iniciativa que ha permitido retirar 7 toneladas de desechos.
E-mail Compartir

Romina Pérez Vilches

Con la firma de un reciente convenio con el municipio de Chonchi, la Fundación Chilenter ya tiene presencia en ocho comunas de la provincia para llevar a cabo su proyecto de reciclaje de residuos electrónicos.

Esta iniciativa busca establecer en Chiloé la capacidad humana y logística para realizar la gestión y valorización del reutilizamiento de estos aparatos y que todos sus componentes tengan un destino sustentable.

La organización ya realizó una primera etapa de este plan, que consistió en organizar una campaña de reciclaje donde se recolectaron 7 toneladas de desechos, los que ya fueron transportados hasta Santiago.

Para una nueva fase, Gonzalo Lagos, director ejecutivo de la fundación, señaló que han "asumido esta segunda etapa del proyecto con gran compromiso y responsabilidad. Instalar un sistema de Gestión de Residuos Electrónicos en la Región de Los Lagos es un deber que tenemos con el país y que nos guiará a su desarrollo tecnológico y medioambiental".

El profesional añadió que se ha instalado "una red de 18 puntos verdes en ocho comunas de la Isla y que se desarrollarán campañas de recolección donde la gente podrá ir a depositar sus residuos".

En el caso de la comuna chonchina, cuyo convenio se firmó este jueves, se instalaron dos puntos verdes en la comuna, uno de ellos se encuentra en el hall de acceso del municipio y el otro estará, a partir del lunes, en el Cesfam.

Manuel Díaz, encargado de Medio Ambiente de Chonchi, señaló que llevaban un tiempo trabajando con Chilenter para "ver la forma en que la cadena se complete" porque tenían las ganas de reciclar pero faltaban algunos puntos que resolver.

"Lo que logramos con ellos, a través de un proyecto Corfo, fue establecer una alianza con la Universidad de Los Lagos en Castro, donde van a tratar de reacondicionar computadores y las piezas que no se puedan trabajar se mandan a Santiago", indicó el funcionario.

Además, agregó que a fines de marzo se harán talleres de educación ambiental y capacitación sobre la correcta gestión de residuos electrónicos en los establecimientos educacionales de la comuna.

El problema de este tipo de restos es que tienen componentes altamente contaminantes que representan un riesgo para la salud y el medio ambiente, por lo que es necesario que tengan un buen manejo y diferenciado de los domiciliarios.

11 kilogramos de residuos electrónicos por persona se generaron durante 2018.

18 puntos verdes para reciclaje electrónico hay en ocho comunas de Chiloé.