Secciones

Atrapan a imputados de golpear y quemar a mujer

E-mail Compartir

Efectivos de la PDI lograron la detención de tres sujetos, dos mujeres y un menor de 15 años de edad, que el 26 de diciembre pasado asaltaron y agredieron a una mujer, a la que rociaron con líquido inflamable y luego le prendieron fuego.

De acuerdo con el subprefecto de la PDI, Jorge Aguillón, esa jornada en Quilicura "la víctima se desplazaba por la vía pública, en ese momento es atacada, es intimidada por estas dos mujeres más este menor de edad, donde proceden a golpearla con golpes de pies, de puños".

Posteriormente, "la víctima cae al suelo, es golpeada. Ella les solicita, ella les pide, les ruega que la dejen tranquila. 'Piedad', dice en una instancia", acotó el funcionario de la PDI.

Luego, "cuando la mujer logra ponerse de pie es donde se produce el encendido del elemento combustible, pero la mujer, en ese instante, se logra dar a la fuga y salir de los captores", agregó Aguillón.

Indagatoria

En relación con la indagación del suceso, el subprefecto señaló que "se gesta en el mes de enero de este año, donde los hechos dan inicio a través de una investigación de oficio en coordinación con el Ministerio Público".

Todos los involucrados tienen antecedentes judiciales por delitos contra la propiedad, robo con intimidación, robo con violencia, entre otros.

Ministra denuncia acoso tras irrupción de taxistas

La secretaria de Estado fue interrumpida por conductores que alegan por la "Ley Uber".
E-mail Compartir

Tras encabezar una fiscalización masiva a furgones escolares, la ministra de Transportes, Gloria Hutt, fue encarada por un grupo de taxistas, los cuales interrumpieron la actividad y la increparon por el proyecto de ley que regula las aplicaciones de transporte, conocida como "Ley Uber".

"No ha hecho nada", fue una de las cosas que le gritaba un conductor durante la actividad y, frente a los constantes reclamos, la secretaria de Estado se dirigió hasta donde estaba el manifestante pidiéndole que no generara una polémica.

Tras los hechos, la ministra recalcó que "mi único comentario es que en un país donde existe democracia y existe un Parlamento, las inquietudes se discuten en el Parlamento".

"Ellos (los taxistas) saben que el proyecto de ley que regula las aplicaciones ya se aprobó en forma casi unánime en la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados y ahora está en la Comisión de Hacienda", destacó la personera.

Inquietudes

En ese sentido, la autoridad declaró que "hubo un periodo largo por varios meses en que todos los gremios tuvieron la oportunidad de presentar sus inquietudes y, si a alguien no le gusta cómo va avanzando el proyecto de ley, el lugar para plantear sus inquietudes es el Parlamento y no acosarme a mí como lo están haciendo diariamente".

Así, la secretaria de Estado reveló que "este mismo grupo me acosa por redes sociales en lo personal, publican la dirección de mi casa, el teléfono de mi casa y en las actividades públicas siguen haciendo lo que ustedes vieron hoy".

"Ellos me acusan de no avanzar en la plataforma (una aplicación similar a Uber que funcione para los taxistas chilenos y que esté avalada por el Gobierno y la ley) y eso es completamente falso (...) Esta misma semana tuve una reunión donde acordamos cómo seguir avanzando con los gremios, (por eso) creo que no son representativos de lo que está pasando y además niegan una realidad que está ahí y hay que regular", enfatizó Hutt.

Consultada por si pretende presentar alguna denuncia por el "acoso" de los taxistas, la ministra de Transportes señaló que "no he tenido tiempo para presentar una denuncia (...) es una cosa que tendré que ver en algún momento qué hago".