Secciones

154 familias cuentan con agua en Punta Chilen

El proyecto llega a satisfacer los problemas por el déficit hídrico que afecta sobre todo a los habitantes rurales de la comuna de Ancud.
E-mail Compartir

Luis Contreras V.

Con un acto realizado frente a las instalaciones del millonario proyecto fue inaugurado el sábado el sistema de Agua Potable Rural (APR) de la localidad de Punta Chilen en Ancud.

El acto sumó la presencia de las 154 familias beneficiarias con el adelanto y reunió además a autoridades locales y provinciales, como también de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) dependiente del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

La jornada permitió hacer un resumen de esta iniciativa demandada por este sector rural en su propósito por acceder a un mejor servicio del suministro de agua, para dejar en el pasado antiguos sistemas de captación para el consumo familiar.

Moira Águila, presidenta de la Junta de Vecinos de Punta Chilen, enfatizó que la obra entregada este fin de semana selló el trabajo dirigencial de una década en pos de acceder a este beneficio.

La dirigenta dijo que "son diez años de gestión, diez años que hemos andado golpeando puertas y las autoridades nos han escuchado, y en el trayecto de estos diez años he conocido a mucha gente, muchos profesionales que nos han ayudado".

Frente a la trascendencia de entregar un servicio de agua potable con mejores estándares fue el director nacional de Obras Hidráulica, Claudio Darrigrandi, quien precisó que en este ámbito el MOP ha duplicado la inversión a favor de la concreción de este tipo de proyectos.

"Vamos a llegar a los 10 mil millones de pesos al año 2019, sabemos la importancia que tiene esto, el cambio de vida para los vecinos", declaró el funcionario.

Detalles

El APR de Punta Chilen corresponde a una obra encargada por el MOP a una empresa contratista que durante los últimos meses ejecutó la iniciativa en red.

El proyecto consta de la construcción de un pozo profundo de 60 metros capaz de aportar un caudal de 3,5 litros de agua por segundo y que en 2012 concretó el municipio local.

Bajo esta condición el agua será tratada mediante la inyección de hipoclorito de calcio, mediante un equipo clorador ubicado en la caseta para el sistema de tratamiento de cloración.

A ello se agregó un estanque metálico con una capacidad de 25 metros cúbicos y 20 metros de altura al que se suman 7,8 kilómetros de red para la distribución de agua y 154 arranques domiciliarios equivalente a igual número de familias.

La inversión estatal alcanzó la suma de $477 millones.

10 años de gestiones transcurrieron antes que Punta Chilen cuente con agua.

Autoridad naval prepara inspección de lanchas

E-mail Compartir

Con presencia en las caletas pesqueras de Los Chonos, Polocué y Mar Brava, la Capitanía de Puerto de Ancud iniciará este martes el proceso de inspección anual de embarcaciones.

La autoridad marítima confirmó que de acuerdo al calendario elaborado los patrones o armadores de embarcaciones deberán presentarse para cumplir con la revista a cargo del personal naval.

Para estos efectos los hombres de mar se deberán presentar con sus lanchas debidamente marcadas y pintadas con los elementos de seguridad y documentación vigente.

Miguel Bravo, capitán de puerto local, recordó la importancia que reviste para los patrones de lanchas cumplir con este proceso.

"Es importante por dos motivos, uno es porque la autoridad marítima certifica que la embarcación está segura para navegar, y segundo, si no tienen su vigencia al día ellos no van a poder solicitar zarpe, o no van a poder salir a navegar", dijo el oficial.

La inspección se extenderá hasta el 28 de mayo.


Camión se estrelló contra una casa en Chonchi

Daños que hasta el momento no han sido avaluados dejó como resultado el impacto de un camión contra una vivienda en Chonchi.

El accidente se registró alrededor de las 15 horas de este domingo, precisamente a la altura del cruce Notuco, en momento que un pesado transporte transitaba por el lugar.

Una mala maniobra terminó de la manera menos esperada, tanto para el maquinista como el dueño de la propiedad afectada.

Los primeros antecedentes aportados desde la Prefectura de Carabineros de Chiloé establecieron que "el hecho habría sucedido cuando el chofer del camión realizó una maniobra evasiva de un vehículo y perdió el control, chocando la casa".

No se informó de personas lesionadas mientras que el caso fue denunciado al Juzgado de Policía Local.