Secciones

Lemuy: con tiradura de casa cierran el verano

Desde Liucura a Puqueldón se realizó la actividad estival. La demanda de la ciudadanía por rescatar el antiguo edificio fue expuesta en los últimos días al general director de Carabineros, Mario Rozas.
E-mail Compartir

Romina Pérez Vilches - Luis Contreras V.

Una minga de tiradura de casa por mar se realizó el sábado en la isla Lemuy. El inmueble fue trasladado por el canal Yal desde la localidad de Liucura hasta Puqueldón.

La iniciativa se enmarca en el cierre de la temporada de verano en la comuna y dentro de la Vuelta Ciclista a Chiloé, donde el ganador de la competencia será llevado desde la entrada del Parque Hueñoco hasta el podio donde será premiado, a través de la faena por tierra, el domingo 10 de marzo.

Desde las 8 horas comenzaron los trabajos en Liucura, donde la Junta de Vecinos 27 de Abril, encabezada por Jovita Hernández, y los dirigentes del sector facilitaron su sede para ser parte del cierre de esta actividad.

Para el mediodía estaba previsto el zarpe de la embarcación "Don Rubén" con la llamada "Casa Navegante". Al lugar llegaron vecinos de la isla que fueron a ayudar con sus lanchas en la faena.

Al llegar al cruce de Chulchuy se sumó una barcaza que iba amenizando la jornada con la música del conjunto de proyección folclórica "Apahuen" y el grupo de adultos mayores "Estrellitas de Ichuac".

Claudia Agüero, encargada de Comunicaciones de la Municipalidad de Puqueldón, señaló que "fueron más de 5 horas de viaje por mar y 22 millas recorridas que fueron posibles gracias al arduo trabajo en equipo de mucha gente que llegó a ayudar, y terminamos en el Parque Hueñoco con un curanto para agradecer a todos los que trabajaron".


Crearán mesa de trabajo para la reposición del cuartel policial de Ancud

La constitución de una mesa de trabajo que incorpore a diversos organismos a favor de la reposición de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud, comprometió el general director de la institución policial, Mario Rozas.

Este paso por rescatar el antiguo edificio que ostenta la categoría de Monumento Histórico desde enero de 2016, atendió a una petición expresa realizada la semana pasada por el municipio local y la delegación provincial del Colegio de Arquitectos de Chile.

Fue durante una audiencia donde el edil, Carlos Gómez, junto a la arquitecta, Paula Bastías, y el presidente nacional del Colegio de Arquitectos, Humberto Eliash, expusieron al alto mando la urgente necesidad de ejecutar un proyecto para reponer la construcción.

"El director (de Carabineros) se ha comprometido a constituir una mesa de trabajo que vamos a partir con las primeras reuniones dentro de la primera quincena de abril. Lo van a integrar Carabineros, el municipio, la comunidad y el Colegio de Arquitectos de Ancud", explicó el político.

Arquitectos

Para la arquitecta y delegada comunal del gremio, Paula Bastías, la audiencia dejó una sensación de un escaso avance, pensando en la urgencia por intervenir la comisaría.

La profesional aseguró que "para mí es un poco deficiente como respuesta a la solicitud que llevamos como representantes de la ciudadanía, a través de las firmas y del Colegio de Arquitectos", a lo que añadió que "para nosotros al menos es una necesidad urgente que se inicie el proyecto, no es otra".

"No nos vamos a restar de la mesa de trabajo, obviamente, pero el diagnóstico de la comisaría está hecho hace diez años (…) yo quedé con una sensación de poco avance, para mí es urgente, no hay más vuelta que darle", apuntó la fuente.