Secciones

Batallas de freestyle se toman Centro Cultural

E-mail Compartir

La Parley Batallas de Freestyle se realizó este sábado en el Centro Cultural de Castro.

En la competencia participaron ocho equipos de Ancud, Castro y Quellón, los que fueron evaluados por los integrantes de Parley, exponentes de Freestlyle provenientes de Concepción y campeones actuales en la materia.

Esta actividad fue organizada por la Oficina Municipal de la Juventud y Cristian Inostroza, de la Unión Insular de Freestyle, quien señaló que "la gestión se hizo para regalarles la oportunidad a las nuevas generaciones de pararse en un escenario y de poder hacer lo que ellos admiran de sus artistas y poder experimentarlo en carne propia".

Agregó que "la convocatoria estuvo muy buena, siempre hay un público que nos está acompañando y apoyando".

Los ganadores fueron los castreños de Ataque Lirical compuesto por STW, Mauri, Baron y Verdugo.

Matías, más conocido como MC Baron, dijo sentirse "contento y feliz por campeonar con mi tribu Ataque Lirical, hoy nos salió todo bien, estas son cosas que son inolvidables, que quedan para siempre".

"Agradecemos el apoyo que nos están dando para que crezcan las batallas en la Isla. Antes hacíamos esto en la plaza y es algo que nos entretiene mucho y sirve para la agilidad mental que es muy importante".

El segundo lugar lo obtuvo Masacre Insular y el tercero Fuck Nizer.

Ducán bajó el telón de los costumbristas de Castro

Exitosa fue la primera versión del festival típico realizado en la península de Rilán.
E-mail Compartir

Romina Pérez Vilches

Más de mil personas llegaron hasta la localidad de Ducán a participar de su primera fiesta costumbrista, la que también dio término a la temporada, siendo la última que se realiza en la capital provincial.

En la inauguración se encontraba el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), quien felicitó a la comunidad por creer que era posible estrenar en la península de Rilán una nueva muestra típica.

"Primera vez que tenemos un festival costumbrista en el mes de marzo y se está transformando en el último de la temporada de verano. Trabajamos codo a codo con la organización y fuimos capaces de levantar esta hermosa infraestructura que sin lugar a dudas se va a transformar, en el mediano plazo, en uno de los grandes festivales costumbristas a nivel comunal", indicó el edil.

Dirigente

Por su parte, René Miranda, presidente de la Junta de Vecinos de Ducán dijo que se siente "orgulloso porque luchamos para esto que nunca se había hecho, a la gente le ha ido súper bien, están contentos".

En cuanto a si esperan repetirlo, el dirigente señaló que "mucho más que esto podemos hacer si hay buena voluntad de la gente, el presidente solo no hace nada si no tiene la gente que lo acompaña, ahora es pura tierra todavía pero el próximo año esto va a ser una maravilla".

Desde Colchagua llegó Luis Prado, destacando que "estas cosas nunca se deben terminar, esto es lo nuestro".

6 módulos gastronómicos reciben a los visitantes en la fiesta de Ducán.

Impartirán inédito taller de flauta traversa en Ancud y Castro

E-mail Compartir

El proyecto "Taller de Flauta Traversa en Medio Escolar y Perfeccionamiento Instrumental", presentado por Codarte Chiloé, comenzará a impartirse este mes en la provincia.

La iniciativa seleccionada por el Fondo de Fomento de la Música Nacional Convocatoria 2019 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, constituye una actividad formativa de excelencia en el ámbito de la enseñanza y aprendizaje de este instrumento.

Las clases están dirigidas a niños, jóvenes, adultos y profesores de música de la Región de Los Lagos, por espacio de 10 meses.

En el Liceo Bicentenario de Ancud, la Escuela de Cultura Fridolina Barrientos Canobra, el Centro Cultural y en la Universidad de Los Lagos, todos con sede en Castro, se realizará este taller.

Al respecto, la seremi de las Culturas, Amanda Milosevich, indicó que "se trata de una iniciativa muy importante para la Isla Grande de Chiloé, el poder apoyar este tipo de actividades únicas, porque no existe un proyecto parecido en la zona. De esta manera el ministerio continua fomentando las diferentes expresiones musicales en la provincia".

Codarte

Paola Moraga, encargada de proyectos de la Agrupación Codarte Chiloé de Ancud, señaló que "finalmente podemos formalizar un proyecto de alto impacto académico para Chiloé y la Región de Los Lagos, que nos permitirá ofrecer clases durante todo un año, tanto en Ancud como en Castro, de manera gratuita para la comunidad y con la presencia de uno de los más destacados flautistas a nivel nacional y académico de reconocido prestigio y trayectoria en las más destacadas universidades del país como es el caso del maestro Alejandro Lavanderos".

Para mayores informaciones pueden visitar las páginas Codartechiloe.cl o ulagos.cl.