Secciones

Ex Nueva Mayoría no descarta acusación constitucional contra Chadwick pese a recomendación de abogados

E-mail Compartir

Los jefes de las bancadas de diputados de la ex Nueva Mayoría no descartaron presentar una acusación constitucional en contra del ministro del Interior, Andrés Chadwick, pese a que el informe que solicitaron a abogados del sector, recomendaron utilizar esa opción como "último recurso".

El líder de los diputados del PS, Manuel Monsalve, destacó que "no es que diga que no tiene sustento. De hecho, menciona ciertos elementos que podrían darle base a la presentación de una acusación constitucional, como es la falta al principio de probidad, como la falta a la función principal de un ministro del Interior, como es la coordinación de las policías".

"Para darle más solidez a la eventual presentación de una acusación constitucional parece razonable esperar, dar tiempo a que se recabe mayor información, como por ejemplo la que se va a recabar a través de la comisión investigadora del caso Catrillanca", añadió.

La misma visión planteó el jefe de la bancada del Partido Comunista, Daniel Nuñez, quien sostuvo que "hay que decir que en el texto que ellos entregaron no se descarta en última instancia una acusación constitucional. Yo entiendo que mucho va a depender de lo que ocurra en la comisión investigadora".

breves

E-mail Compartir

Ex jefe de finanzas del Ejército es procesado por fraude al Fisco y falsedad militar

Tras cinco días detenido en el Batallón de Policía Militar, ubicado en la comuna de Peñalolén, el exjefe de finanzas del Ejército, general (r) Jozo Santic Palomino, fue procesado por los delitos de fraude al fisco por un monto total de $88.178.948, y falsedad militar.

Así lo decidió durante la jornada de ayer la ministra de la Corte Marcial, Romy Rutherford, quien lleva adelante las investigaciones al interior de la institución castrense y por la cual también encausó por malversación de $3.500 millones al ex comandante en jefe, Juan Miguel Fuente-Aba.

El jueves de la semana pasada Santic, quien además fue uno de los colaboradores de Fuente-Alba en el período 2010-2014, declaró en calidad de inculpado, tras lo cual Rutherford tomó la decisión de ordenar su detención.

La diligencia contra el ex tesorero se enmarca en las aristas de la investigación que instruye la magistrada denominadas "Tecnodata II" y "Tecnodata III".

Falla en el suministro eléctrico afecta a 4 comunas chilotas

Usuarios de Dalcahue, Puqueldón, Quinchao y Castro vieron suspendido el servicio.
E-mail Compartir

Cesar cárdenas Ruiz

U n corte no programado mantuvo sin energía eléctrica a un gran número de pobladores desde el sector de Putemún hasta la comuna de Dalcahue, incluyendo la península de Rilan y la Isla de Quinchao.

La emergencia se registró a las 10 horas de este lunes, desconociéndose hasta el momento la causa de la interrupción. A través de su cuenta de Twitter, el Grupo Saesa en Chiloé daba a conocer los detalles del imprevisto: "Comunicamos #CorteDeEnergia en #Castro, #Dalcahue y #Quinchao, comprende sectores Rilán, Quilquico, Punahuel, Putemún, Aguantao y alrededores. Nuestro personal técnico se encuentra en traslado al sector para verificar causa del corte e informar horario previsto de normalización".

Pablo Millán, jefe comercial de Saesa en Chiloé, explicó al cierre de esta edición, que se desconocía la causa que ocasionó el corte de energía eléctrica, en esta zona de Chiloé.

"Una vez que nos enteramos de la interrupción del servicio eléctrico, que abarcó desde Putemún a Dalcahue, incluyendo la península de Rilán y la Isla de Quinchao, nuestro personal en terreno se dispuso a recorrer la zona afectada para dar solución y reponer el servicio a la brevedad" comentó.

Sumó el profesional que "a las 11.06 se normalizó el 100% de los usuarios afectados por esta interrupción, las causas y el origen del corte de energía eléctrica aún están siendo investigadas por el personal de terreno" comentó.

10 de la mañana se produjo el corte del suministro eléctrico en 4 comunas.