Secciones

Corte ratifica multa de mil UTM a Camanchaca

E-mail Compartir

Como un fallo histórico calificó el director regional de Sernapesca, Eduardo Aguilera, la resolución de la Corte Suprema contra la empresa Camanchaca S.A., la que deberá pagar una multa de 1.000 UTM por la presencia de residuos propios de la actividad acuícola bajo los módulos de cultivo en el Lago Llanquihue.

La Dirección Regional de Pesca y Acuicultura de Los Lagos procedió a cursar una denuncia al Juzgado de Letras de Puerto Varas por "vertimiento de residuos sólidos y no mantención de limpieza del área concesionada", obligación que impone el artículo 74 de la Ley General de Pesca y Acuicultura. Dictándose una sentencia condenatoria por mil UTM.

En diciembre de 2018, la empresa solicitó la anulación de la sentencia, la cual fue rechazada por la Corte Suprema.

Ante esto, Eduardo Aguilera, indicó que "estamos muy contentos por este fallo de la Ilustre Corte Suprema que deja sin efecto el recurso que había interpuesto la empresa por una multa que finalmente fue ratificada por mil UTM a la empresa (...) por encontrar basura y residuos en el fondo lago, en la concesión que operan en el lago Llanquihue, sector playa Maqui".

Onemi cancela Alerta Amarilla en Ancud

El organismo señaló que los incendios ocurridos al norte de la Isla ya no son una amenaza.
E-mail Compartir

Romina Pérez Vilches

Ayer, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) canceló la alerta amarilla que estaba operativa en la ciudad de Ancud debido a los incendios forestales ocurridos durante febrero en la zona.

Esta decisión se tomó en base a la información entregada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), la que señala que los incendios de Chaquihual, Pugueñún y Recta Chacao cruce Tepual "no presentan comportamiento extremo, ni amenaza de viviendas y no son una amenaza latente para la comunidad; además estos incendios se encuentran controlados, y solo hay actividad en el área quemada dentro del perímetro, estando rodeados por líneas de corta fuego".

El Gobernador de la Provincia de Chiloé, Fernando Bórquez, señaló que "vamos a seguir monitoreando específicamente con las brigadas de Conaf y vamos a seguir en contacto con las Oficinas de Emergencia de cada comuna para que no tengamos más incendios forestales de estas características y también seremos rigurosos en los temas judiciales de los detenidos por los incendios, porque queremos que tengan la sanción que corresponda".

A pesar de la cancelación de la alerta amarilla en la comuna de Ancud, se mantendrá el monitoreo permanente a través del Centro Regional de Alerta Temprana de ONEMI Los Lagos, pudiendo revertir esta decisión si algún informe técnico así lo requiere.