Secciones

Colombiano gana prólogo de Vuelta a Chiloé corrida en Castro

Óscar Sevilla fue el más rápido confirmando el favoritismo de los cafeteros en la competencia pedalera.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Solo le bastaron 3 minutos y 7 segundos al español que compite por el Team Medellín de Colombia, Óscar Sevilla quien es uno de los favoritos para quedarse con la contrarreloj el prólogo de la Vuelta a Chiloé, que esta jornada larga en Quellón a las 10 de la mañana.

La primera etapa de competencia en ruta, inicia en el sector del muelle de Quellón, de allí los ciclistas se conducirán hacia el Hito Cero (Punta de Lapas), luego directo por Calle Ladrilleros hacia la Ruta 5 Sur en dirección al lago Tarahuin. Allí se realiza el giro y se retorna para finalizar en el frontis del edificio consistorial quellonino, un tramo que sumará 117 kilómetros.

Sin embargo, lo vivido ayer en la mañana en la capital chilota, fue una muestra de la calidad de los pedaleros que en menos de cinco minutos cubrieron el trazado de 3,2 kilómetros (Feria Lillo, Punta Diamante, Blanco, La Torre y Plaza de Armas).

Antes de la competencia, que largó con media hora de retraso (11.30) había buen ánimo entre los participantes que no se intimidaron por la lluvia que a esa hora precipitó en la capital chilota.

Así lo dio a conocer el holandés Lars Akkermans, del equipo Global Cycling.

"El clima es similar al de mi país, cambiante, con sol y lluvia, claro que, con menor temperatura en Europa, solo espero andar bien en la carrera", anunciaba el deportista extranjero.

Corredora

Quien dio el visto bueno a la competencia chilota, fue la corredora nacional Paola Muñoz, la primera chilena en participar en el Giro de Italia Femenino en 2016 estará hasta el cierre de la prueba.

Muñoz, es parte del cuerpo técnico del Team Clínico Universidad de Los Andes, la que valoró el hecho que se haga esta competencia ciclística en la provincia. "Es primera vez que esta carrera es parte del circuito mundial y apenas nos invitaron no lo pensamos dos veces. El tema del clima es algo que le da el toque distinto a las carreras, en Europa se corre mucho con lluvia por lo que tenemos que entender que no es pretexto para no subirse a la bicicleta, indicó.

Sevilla, triunfador de la prueba, que se disputó en formato contrarreloj, agradeció las muestras de cariños recibidas y felicitó a la organización del certamen. "Nunca había estado en Chile y debutar con un triunfo en el prólogo me deja muy feliz, especialmente ante gente especialista. Yo soy el corredor más veterano con 42 años y ver que en un contrarreloj me va muy bien es bueno. La verdad que el circuito fue muy exigente. Esto recién comienza y hay que darlo todo en lo que se viene", sostuvo.

Por su parte, el coyhaiquino José Luis Rodríguez, conocido como el "pumita", fue el mejor nacional en la general con 3 minutos y 12 segundos (segundo lugar), no ocultó su satisfacción por este buen comienzo: "Muy contento de volver a pisar el podio, luego de un año alejado por una lesión. Competí con un poco de miedo por la lesión que tuve y además por lo resbaladiso del suelo". En el tercer lugar se sumó otro nacional, Elías Tello, de la selección del Maule que terminó con 3 minutos y 14 segundos.

"Nunca había estado en Chile y debutar con un triunfo me deja muy contento ".

Óscar Sevilla,, Team Medellín."

Balance positivo de la contrarreloj

Para el director general de la carrera el chilote, Pablo Haeger, lo efectuado ayer por los deportistas estuvo dentro del marco de lo planificado. "Estoy agradecido por cómo se dio la prueba, sabíamos de las capacidades de los equipos, muchos de ellos parte del World Tour. En el caso del equipo del ganador Team Medellín, ellos vienen de ganar la Vuelta a República Dominicana".