Aplazan audiencia en caso salmones
El exjefe de la Directemar aún no ha sido formalizado por el vertimiento de pescados frente a Ancud.
Para el próximo 3 de abril y por segunda vez, se aplazó la audiencia de formalización de la investigación en contra del exjefe de la Dirección de Territorio Marítimo y Marina Mercante, Directemar, Osvaldo Schwarzenberg.
El retirado vicealmirante de la Armada debería ser encausado por el Ministerio Público por el delito de "prevaricación administrativa".
La figura se sustenta a partir de la decisión que en su momento adoptó al autorizar el vertimiento de 4.600 toneladas de salmones en descomposición frente a la costa de Faro Corona, en la comuna de Ancud.
Según el abogado demandante, Alen Leonard, esta nueva postergación obedeció esta vez a la necesidad del Ministerio Público de Valparaíso de disponer de mayor tiempo entes de indagar al exoficial precisamente desde la ciudad-puerto.
"Esta vez la reprogamación había sido solicitada por la misma Fiscalía porque, según el argumento, los antecedentes de esta causa se los entregaron a la Fiscalía Regional Anticorrupción, ellos necesitan un mayor estudio", dijo el abogado quien recordó que el Juzgado de Garantía de Valparaíso había agendado la audiencia para este viernes 8 de marzo.
Este nuevo retraso no fue bien recibido por el presidente de la Mesa de Marea Roja de Ancud, Pablo Oyarzo.
El dirigente señaló que "se está aplazando la formalización demasiado, lo único que podemos pensar es que se está jugando para que este caballero no sea formalizado y se vaya aplacando el tema".
Oyarzo hizo ver la importancia de que se siente jurisprudencia a partir de que los sucesos medioambientales ligados al vertimiento de salmones en descomposición al mar, tuvo como escenario frente a las costas de Ancud, sumado al proceso indagatorio realizado desde la fiscalía regional de Los Lagos.
El hombre de mar señaló que "sí está la posibilidad que se realice en Ancud, pero independiente donde sea dejen de aplazarlo y queremos que ya se haga la formalización".
Hay que recordar que el retirado vicealmitrante iba a ser formalizado el 21 de noviembre de 2018 en Ancud, audiencia a la que no asistió. Días más tarde, sus dos abogados lograron el envío de la causa al Juzgado de Garantía de Valparaíso, confirmándose la diligencia para el 4 de febrero y que igual se aplazó.
A esta nueva audiencia se prevé la presencia de los dirigentes pesqueros ancuditanos.
3 de abril es la nueva fecha fijada para formalizar al exjefe de la Directemar.

