Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

PAVIMENTACIÓN.-

Esta es la Calle 1 que se intersecta con Antonio Burr en Ancud y por años los vecinos han esperado que se pavimente. Un problema que en temporada estival se acentúa por la gran cantidad de polvo que se levanta. Situación no menor, teniendo en cuenta que esta es una de las principales vías de acceso al Estadio Municipal Joel Fritz, recinto deportivo que constantemente alberga importantes eventos deportivos.

MES DE LA MUJER.-

Mañana se conmemora el Día Internacional de la Mujer, y en este marco, muchas son los actos y diferentes iniciativas que se están preparando desde la Municipalidad de Ancud. Entre ellas destaca la exhibición de la película "Te doy mis ojos", la que se presentará hoy en el Teatro Municipal desde las 19 horas. Entrada liberada.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Apoya la gestión turística que se llevó a cabo el municipio de su comuna este verano?

Sí


La pregunta de hoy


¿El inquieta el aumemto de agresiones sexuales que se registra en la provincia?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

0% 100%

"Hay mujeres que han muerto y el mayor homenaje a ellas es no rendirse", Michelle Bachelet, Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, tras analizar el rol de la mujer en la actualidad y señala tener la impresión de que en los últimos años hubo una ralentización de los derechos.

No humor


Modernización Tributaria


Cómo enfrentamos un nuevo año escolar

Luego del merecido descanso de los estudiantes, llega la hora de enfrentar un nuevo año escolar. Ya pasó la etapa de venta de uniformes, textos y útiles escolares; no queda otra más que resignarnos e intentar que el mes de marzo no se convierta en una instancia de estrés y agobio por pagar el permiso de circulación el último día y comprar la lista de útiles cuando los precios ya pueden haber aumentado. El sistema escolar chileno es uno de los que posee la mayor cantidad de horas al año, por ende, como escuela se debe concientizar y generar una acción propedéutica los primeros días de marzo. Para ello, es aconsejable que los establecimientos se den a lo menos dos semanas de diagnóstico y de nivelación de algunos objetivos de aprendizaje, con esto evitaremos que alumnos/as sientan la presión escolar, luego de haber sostenido más de un mes de vacaciones. Por otro lado, está el apoyo que deben brindar los padres y apoderados, en este sentido, es crucial el contacto con él o la profesora jefa desde el inicio, esto permitirá ir acompañando al estudiante en el proceso formativo del año lectivo, y no llevarnos alguna sorpresa en el mes de diciembre. Por ejemplo, generar un horario semanal de estudios de nuestros hijos; con tal que vayan poco a poco adaptándose a la rutina de estudio. Recordar que las reuniones de apoderados, más aún las iniciales, son nucleares para tomar conocimiento de la calendarización de evaluaciones, lecturas solicitadas y por sobre manera la coordinación que se conseguirá entre profesor y apoderado.

En definitiva, debemos tomar el inicio del año escolar de manera consciente y sin el ánimo de caer en la angustia de lo que pueda suceder. Démonos el tiempo para que tanto la comunidad escolar, como los padres y apoderados se vayan adecuando a la experiencia y a la realidad del período escolar 2019, sin perder de vista el monitoreo permanente de los estudiantes con la ayuda de docentes y especialistas que se encontrarán dispuestos a colaborar en las diversas realidades educativas del país.

La escolaridad de nuestros estudiantes, debe tener siempre el foco que es una formación para la vida del ser humano, y no una obligación que el sistema nos exige para que nuestros niños y jóvenes sean escolarizados para la mera reproducción de conocimientos. Si efectivamente deseamos formar personas íntegras en la escuela, tampoco podemos olvidar el aprendizaje de: valores, habilidades y la convivencia con el otro.

Columna

Carlos Guajardo, académico Facultad, de Educación y Ciencias Sociales, U.Central"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $661,17

Euro $749,23

Peso Argentino $17,15

UF $27.563,24

UTM $48.353,00


@SaludChiloe


Alcalde de @muniancud junto al director del @SaludChiloe conocen la nueva clínica odontológica móvil que atenderá a los estudiantes en sus establecimientos#LaSaludLaCuidamosTodos @Dr_LCastillo @ministeriosalud

Tweets

13°C / 16°C

13°C / 16°C

10°C / 13°C

13°C / 16°C

No hay que ser erudito para darse cuenta del significado de "la idea de legislar". Antes de discutir el detalle de un proyecto, el Congreso decide si vale la pena legislar o no sobre el tema, es decir, si es necesario modificar el estado actual de las cosas.

Teniendo eso en mente, me parece inconcebible que la izquierda plantee una eventual negativa a aprobar la idea de legislar, sobre una reforma tributaria que el país necesita. ¿Es que tienen dudas si vale la pena legislar sobre el tema? Lamentablemente, para algunos, el cálculo político pesa más que la búsqueda de bienestar social.

Jaime Garrido Andrade

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko