Secciones

Ancud y Quellón tendrán clínica dental móvil

E-mail Compartir

El Servicio de Salud Chiloé entregará moderno carro odontológico, a las comunas de Ancud y Quellón en el marco del Programa de Salud Bucal que lleva a cabo el Ministerio de Salud destinado a jóvenes del último año de la educación media.

Los carros se encuentran completamente equipados para otorgar una salud digna y de calidad a los usuarios, para ello cuentan con sillón dental eléctrico, revestimiento de paredes y cielo antibacteriano, extracción de aire y escape, entre otras características.

"Este programa tiene como finalidad que los jóvenes, al momento de egresar de la enseñanza media, puedan enfrentar su etapa de estudios superiores o vida laboral en condiciones de salud bucal óptimas", indicó el director (s) del servicio, Carlos Zapata.

En Ancud, mediante un comodato, se entregará una moderna clínica dental de arrastre cuya inversión fue de $37.485.000, de esta forma el móvil llegará hasta los establecimientos, evitando el desplazamiento de los estudiantes a los centros de salud.

En Quellón, la clínica dental de arrastre, también alcanzó una inversión de $37.485.000, a lo que se sumaron recursos por $11.114.600, para que la comuna continúe con la estrategia (de salud bucal) recordando que 300 jóvenes recibieron el alta odontológica durante 2018.

Recuperan espacio público en Quellón

Nueva Plazoleta cuenta con áreas verdes, juegos infantiles y módulos de información turística.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Una inversión de 55 millones de pesos provenientes del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional, alcanzó la plazoleta ubicada a un costado de la Comisaría de Carabineros, nuevo espacio público de 600 metros cuadrados que fue recuperado por el municipio quellonino y que cuenta con juegos infantiles, áreas verdes y una caseta y módulos de información turística adosados a la pared.

El lugar ubicado en la población que acoge a la Junta de Vecinos Bernardo O'Higgins, contará próximamente también con una sede social de 90 metros cuadrados, la que aún está en construcción y más juegos infantiles, gracias a recursos que alcanzan los 60 millones de pesos, también provenientes del FRIL.

"El municipio quería generar un espacio de encuentro que sirva para los niños, sus familias y también que sirva como referente para los turistas, donde puedan encontrar antecedentes de los distintos destinos turísticos de la comuna", explicó Henry Herrera, director de la Secretaría de Planificación Comunal, Secplac.

La plazoleta, cuyas obras ya fueron recepcionadas por el municipio, cuentan también con accesibilidad universal e iluminación led.

"Desde los años '60 no se le había hecho una intervención mayor a este sitio", dijo el profesional.

Por su parte, el alcalde Cristian Ojeda (DC) destacó el trabajo que han realizado en la comuna para recuperar espacios que estuvieron años abandonados, subrayando que este proyecto "contó con el apoyo de la Junta de Vecinos y de Carabineros".

"Para nuestra gestión municipal es muy importante contar con estos lugares y que éstos se abran a la comunidad. Hace mucho que queríamos recuperar este lugar que está ubicado en el corazón de la ciudad y donde se ubica la Junta de Vecinos más antigua de Quellón", aclaró el edil.

Sumó que "es una obra hermosa y muy relevante para los vecinos, que se suma a otras como el Parque Botánico, el Puerto de Quellón y la Plazoleta Los Caciques".

Valoración

Para el comisario (s) de la Sexta Comisaría de Carabineros de Quellón, teniente Fernando Silva, la puesta en valor de este lugar "es de gran relevancia". "Estamos muy contentos con este espacio pues antes era un sitio abandonado, en cambio hoy lo vemos convertido en un parque donde las familias y los niños están haciendo uso de él, también destaco el trabajo realizado por los vecinos y el municipio por sacar a delante un lugar seguro y cómodo".