Secciones

OS7 incautó 500 dosis de marihuana en Castro

E-mail Compartir

En una encomienda. Así llegó hasta la comuna de Castro un cargamento de droga, el que fue interceptado por personal de la sección OS7 de Carabineros de Puerto Montt, lo que permitió sacar de circulación 500 dosis de marihuana, con un avaluó que supera el millón de pesos.

Una acción coordinada entre los efectivos policiales y la fiscalía castreña y tras la utilización de diferentes técnicas investigativas logró detectar que a una empresa de encomiendas llegó un paquete que podía corresponder a tráfico de drogas.

De acuerdo a lo explicado por el capitán Javier Krause, jefe del OS7, a través de los controles que realiza la unidad con el can Dubai se logró corroborar que existía una encomienda, la que según los indicios entregados por el perro contendría en su interior marihuana.

"Se solicitaron las autorizaciones correspondientes al Juzgado Garantía para poder abrir esta encomienda y efectivamente en el interior traía cerca de 500 dosis de marihuana elaborada y, posteriormente, se logró la detención de su destinatario", afirmó el oficial.

Además, expuso que "esta persona concurrió a retirar esta encomienda y al retirarla fue detenido por personal especia lizado".

Parquímetros: Tribunal falló a favor del municipio

Juzgado de Letras de Castro rechazó la demanda de la ex concesionaria ECM.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A través de un decreto municipal y luego de contar con el acuerdo del concejo, el municipio de Castro en abril de 2017 puso fin al contrato de concesión de los estacionamientos que tenía con la empresa Ingeniería en Electrónica, Computación y Medicina S.A., ECM, lo que generó que la firma recurriera a tribunales.

Una demanda para lograr la nulidad del decreto y otra relacionada con una solicitud de indemnización estampó la empresa en el Juzgado de Letras de Castro, tribunal que en los últimos días entregó un fallo a favor del municipio.

Así lo explicó Rodrigo Aros, abogado patrocinante de la causa para el municipio, quien comentó que "la empresa concesionaria dedujo una serie de demandas que se referían, en primer término, a que se declarara nulo el término de contrato de concesión".

En este sentido, el profesional explicó que "el juez de Letras rechaza esa demanda de nulidad señalando que no se dan las causales de nulidad, por lo tanto, el acuerdo adoptado por el concejo y la dictación del decreto que pone término al contrato de concesión, por lo menos en primera instancia, se considera que se ajustó a derecho".

Incumplimiento

Además, relató que "la empresa concesionaria incumplió el contrato de concesión y las obligaciones que tenía el contrato. Eso era realizar la tramitación y permisos sectoriales para iniciar la construcción de los estacionamientos subterráneos bajo la Plaza de Armas de Castro".

Del mismo modo, el abogado sostuvo que "adicionalmente, la empresa presentó una serie de demandas indemnizatorias por supuestos daños y perjuicios que habría generado el municipio como consecuencia del término anticipado del contrato y todas esas demandas indemnizatorias fueron rechazadas por el tribunal en base a la hipótesis que si la empresa no cumplió no puede pedir que se le indemnicen los daños".

A su vez, como "una medida judicial que sienta jurisprudencia y que beneficia a los castreños", calificó el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI), la sentencia contra la ex empresa de parquímetros ECM que rechazó todas las demandas y pretensiones de dicha operadora que fue finiquitada en 2017.

Igualmente, expuso que era "responsabilidad exclusiva del concesionario obtener los permisos y autorizaciones de organismos gubernamentales y los que fueren necesarios. Habían transcurrido 4 años y seis meses desde otorgada la concesión sin obtener los permisos necesarios".

La empresa ECM aún tiene plazo para recurrir a la Corte de Apelaciones por este caso.

4 abril de 2017 fue la fecha en se puso fin al contrato que existía con la empresa.

270 eran los estacionamientos que se debían construir bajo tierra.