Secciones

Corte anuló sentencia a favor de municipio por despido de docente

E-mail Compartir

Un fallo favorable conquistó la municipalidad de Quemchi luego que la Corte de Apelaciones de Puerto Montt rechazó la tutela de denuncia laboral por despido que en su momento realizó la exdocente de la Escuela Rural de Motemar, Cristina Barría.

La decisión del tribunal de alzada se dio a conocer el pasado lunes 4 de marzo echando por tierra el fallo en primera instancia del Juzgado de Letras y del Trabajo de Ancud, al condenar a la administración por despido injustificado luego que la parte demandante invocó la existencia de decisiones arbitrarias y políticas.

Marcos Velásquez, asesor jurídico del municipio, que acudió con un recurso de nulidad a la Corte de Apelaciones confirmó los términos en que se produjo la decisión que inclinó la balanza a su favor.

"La corte cuando acoge el recurso rechaza en todas partes la denuncia de tutela presentada por la profesora y reconoce que el término del contrato fue por el vencimiento del plazo de contrato y que fue lo que dijimos desde el primer momento", dijo el abogado.

4 de marzo, la Corte de Apelaciones anuló la sentencia contra el municipio local.

Demandan turno de fin de semana en Servicio Médico

La carencia de un profesional para el sábado y domingo será expuesta por autoridades y organizaciones.
E-mail Compartir

Luis Contreras V.

La necesidad de restablecer el turno de fin de semana para las atenciones tanatológicas en el Servicio Médico Legal (SML) de Ancud, fue expuesta en la última sesión del Concejo Municipal.

El problema que ha sido observado incluso por las organizaciones sociales responde a la urgencia de evitar que los trámites médicos forenses se realicen en Castro con los consiguientes tiempos de espera para los familiares de los fallecidos.

Fue el concejal del Partido Poder Ciudadano, Rodolfo Norambuena, quien evocó cuál había sido el compromiso que en su momento asumió el director nacional (s) del Servicio Médico Legal en el sentido de mantener un turno durante los fines de semana al norte de la provincia.

A partir de esta carencia, el edil ratificó que tras su exposición el pleno del Concejo Municipal adoptó el acuerdo de oficiar a este organismo la necesidad de disponer de este servicio profesional.

Norambuena dijo que "solicité un acuerdo para que oficiemos al director nacional del Servicio Médico Legal (SML) solicitando que se implemente este turno de tanatología en Ancud los fines de semana".

El edil recordó que, en su momento, la dirección del Servicio Médico Legal se comprometió a retornar el equipamiento derivado en su momento a la capital chilota junto con un servicio tanatológico permanente.

Sin embargo, dijo que para la práctica de las autopsias "también implicaba que el turno se hiciera los fines de semana y eso es lo que estaría faltando para el cumplimiento del compromiso del director nacional del Servicio Médico Legal".

A pártir de esta petición el concejo ancuditano dio por aprobado en su última sesión la presentación de una solicitud ante el Servicio Médico Legal para gestionar la contratación de nuevas horas en los fines de semana.

Una acción similar canalizó la propia Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud, dada la sensibilidad de este tema, por disponer de estos servicios de necropsias los sábados y domingos.

Adriana Gallardo, presidenta de la organización multivecinal manifestó que "oficiamos como Unión Comunal directamente a la dirección nacional, le entregamos una carta de solicitud de apoyo al senador Moreira porque esto traspasa a las autoridades comunales".

"Creemos que no es justo, porque si aquí comenzó la lucha, toda la historia del Servicio Médico Legal de Chiloé, nos corresponde por cumplir las promesas y del trabajo que se hizo con el doctor Zamora", dijo la dirigenta, en alusión a las gestiones canalizadas ante el personero del SML.

La misma representante hizo ver las implicancias para la comunidad, por el hecho de que no existan servicios de tanatología en fin de semana cuando se producen decesos de personas y cuyo caso debe ser examinado legalmente.

En la Dirección Regional del Servicio Médico Legal, se limitaron a señalar que tanto el municipio como las organizaciones vecinales continúen adelante con sus requerimientos formales ante las instancias nacionales y soliciten este servicio de tanatología para el SML de Ancud.

"Estaría faltando el turno de fin de semana para que se cumpla el compromiso del director del SML".

Rodolfo Norambuena,, concejal por Ancud."