Secciones

De Nalhuitad a MasterChef: la polaca que se ganó un delantal

En el primer capítulo de la producción sobre cocina, esta polaca chilota ya ha dado qué hablar.
E-mail Compartir

Romina Pérez Vilches

La cuarta temporada de MasterChef tiene entre sus aspirantes a Kaschka Glazewska, polaca radicada hace 30 años en Chile.

Casada con un chilote de Isla Lemuy, llegó hace 12 años a vivir a Nalhuitad con su familia, para que ellos se "reencontraran con sus raíces".

Se define como una mamá cesante y "con el trabajo más desgraciado: ser dueña de casa, porque es en el que más se trabaja y el peor remunerado", aclara.

En cuanto a cómo llegó a participar en el programa de cocina cuenta que "como siempre me ha gustado cocinar llamé y postulé a MasterChef. Empecé a participar en las entrevistas, el casting, tenía que cocinar una vez, dos veces, tres veces, y al final fui seleccionada entre 8 mil personas que postularon, primero sacaron 50 y de esos seleccionaron a los 21 que están participando ahora", contó.

Agregó que "un capítulo se graba en dos o tres días, con 45 minutos para cocinar cada plato, es estresante y agotador, pero ya me metí en la rueda y hay que 'apechugar' no más", indicó la concursante.

Kaschka presentó un plato polaco por el que se ganó el delantal entregado por el chef Chris Carpentier para ser parte de su equipo.

Mañana se emite el segundo capítulo de MasterChef, programa que será grabado en los estudios de Colombia, y Kaschka hace un llamado a votar por ella, como la única representante de la Isla en las cuatro temporadas.

8 mil fueron los postulantes a la nueva temporada de MasterChef.

Obra teatral sobre la inclusión llega a cuatro comunas de Chiloé

E-mail Compartir

La compañía Niño Proletario presentará su obra sobre la inclusión, llamada "No tenga miedo", en cuatro comunas del Archipiélago en los próximos días.

Esta actividad se enmarca en la gira nacional de Teatro, Danza y Artes Circenses Itinerantes 2019, organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Ante esta oportunidad, el director teatral Luis Guenel aseguró que "nuestras expectativas son altas, queremos hacer un trabajo territorial potente, descentralizando el acceso a la cultura, llegando a comunas pequeñas, logrando una vinculación con el ciudadano común".

Sumó que: "No queremos ser un éxito en la convocatoria, sino que privilegiamos en la calidad de lo que se le entrega al espectador".