Secciones

Australis Seafoods inaugura sala de ventas en Puerto Varas

E-mail Compartir

Como una manera de acercar la producción, su cadena de valor e incentivar el consumo de salmón, la empresa productora Australis Seafoods inauguró este lunes su nueva tienda en Puerto Varas.

Ubicada en calle Decher #161, a un costado de las oficinas corporativas de la compañía, se trata de la tercera sala de ventas de la salmonera, luego de abrir en Puerto Natales el 2017 y en Lo Barnechea el 2018.

"Es importante tener puntos de acceso en donde la comunidad pueda comprar productos y nosotros podamos mostrar qué es lo que hacemos como industria", destacó Claudia Knittel, ejecutiva comercial Retail de Australis.

La tienda se diseñó y construyó bajo una de las históricas copas de agua de la ciudad de las rosas.

Uno de sus principales atractivos es un sombrero de madera y tejuelas de alerce.

Este punto de venta se caracteriza además por ofrecer diversos cortes de salmón y trucha, incluyendo productos frescos y congelados.

El horario de atención es de lunes a viernes de 10.30 a 19.30 horas y los sábados de 10.30 a 14.30 horas, y puedes seguirla a través del Instagram @tiendasaustralis.

SalmonChile crea nueva área de comercio exterior

A través de Intesal, el gremio incorporó en su gestión el área de Comex e Inocuidad Alimentaria.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

Facilitar la exportación de salmón desde Chile, disminuir las barreras paraarancelarias entre los países, disminuir las no conformidades respecto a eventos de inocuidad en Chile y el extranjero y al mismo tiempo aumentar la imagen y exportación del salmón de Chile en mercados nuevos y emergentes. Esos son los objetivos de la nueva área de Food Safety & Comex, que acaba de crear SalmonChile.

Esta área, que tiene como fin último dar un impulso al proceso exportador, será liderado por el veterinario y actual jefe del área de Salud del Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal), Rolando Ibarra.

"Nos pareció muy importante incorporar los temas de comercio exterior, dado que con la experiencia de este primer año vimos que existen temáticas técnicas que se discuten a nivel de acuerdos comerciales o en el relacionamiento entre autoridades de distintos países, donde podemos hacer aportes importantes desde la industria. El área de Inocuidad ha existido en Intesal pero ahora se agregó el componente de comercio que están muy relacionadas", explicó Esteban Ramirez, gerente general de Intesal.

Inocuidad

Dentro de las funciones del área, se encuentra la participación activa en grupos de trabajo público privado con Sernapesca, la Agencia Chilena para la Inocuidad Alimentaria (Achipia), SAG, Codex alimentarius, ProChile, Direcon, ONGs y la academia para fortalecer el proceso exportador y la inocuidad del salmón de Chile.

Además, el área incorpora los conceptos de One health en la resolución de interrogantes emanadas desde la inocuidad alimentaria y la disminución del uso de antibióticos en la Industria del salmón.

Entre los hitos importantes logrados del área durante el 2018 -en conjunto con Sernapesca y Achipia- están los avances en la exportación a Rusia, China, Brasil e Indonesia, la eliminación del Coho como especie susceptible a ISA, y la eliminación del salmón como generador de histamina.

Además del impulso a la certificación electrónica, generación de guías, manuales, capacitaciones y la mejora de la regulación respecto a aspectos de inocuidad y exportación. Conjuntamente, se ha reforzado las relaciones técnicas con las agregadurías comerciales y agrícolas de Korea del sur, Japón, Brasil, Rusia, China, Tailandia, UE e Indonesia.

Los desafíos para este año será impulsar la certificación electrónica con China y Rusia y facilitar las exportaciones en diversos ámbitos.

"Existen tremendas oportunidades para el salmón proveniente de Chile. Es muy relevante que desde Chile tengamos las menos trabas posibles a la exportación y que nuestro producto esté disponible para muchos más mercados. Los consumidores demandan proteínas saludables, inocuas, de fácil preparación y sabrosas. Será nuestro objetivo que el salmón de Chile llegue a más mercados de forma expedita y segura", comentó Rolando Ibarra, jefe de Food Safety & Comex.

Las funciones del área Salud serán asumidas por el doctor Daniel Jiménez, quien sumará esta responsabilidad a las de análisis que actualmente desempeña.