Secciones

Corredor brasileño gana primera etapa de Vuelta Ciclista a Chiloé

Alessandro Ferreira, del Team Riberao Preto fue el triunfador. Hoy sigue la carrera en la isla Quinchao.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Nuevamente un corredor extranjero conquistó el podio en la Vuelta Ciclista a Chiloé. Ayer, Alessandro Ferreira Guimarães del Team Pretto de Brasil ganó la prueba de 122 kilómetros. Antes, el colombiano Óscar Sevilla del Team Medellín fue el ganador del prólogo efectuado el martes en Castro.

2 horas y 46 minutos fue el tiempo empleado por el brasileño, quien unió Quellón con el sector Tarahuín, Chonchi, y posterior retorno a la sureña comuna chilota, donde cruzó la meta ubicada en pleno centro de la ciudad.

El vencedor dijo que no estaba en sus planes ganar la etapa, pero atribuyó el triunfo en un gran porcentaje al trabajo de su equipo.

"No esperaba ganar hoy (ayer), fue una sorpresa. La carrera estuvo dura, principalmente la subida que hubo mucho ataque, aunque al final conseguí hacer un buen embalaje. Salir con la victoria en la primera etapa es increíble, estamos muy contentos", aclaró.

Además, el integrante del equipo Ribeirao Pretto agradeció el trabajo que realizaron sus compañeros, ya que eso le facilitó insertarse en el pelotón para luego adjudicarse esta etapa.

El ganador fue seguido por Pablo Alarcón del equipo Canel's Specialized (México), Daniel Bonilla de Costa Rica y Román Villalobos en la cuarta ubicación, también de Canel's Specialized y el chileno Elías Tello de HB Medios.

Otro de los nacionales destacados fue José Luis Rodríguez (Team El Constructor), quien se quedó con la meta de montaña, seguido por Nicolás Cabrera (Bike Chile) y el venezolano Jhorman Flores (Tur Bus).

Premio

El alcalde de Quellón, Cristian Ojeda, destacó la llegada de los ciclistas a su comuna. "Para nosotros es fantástico poder recibir a la Vuelta a Chiloé en una etapa emocionante, donde había mucha gente esperando a los ciclistas en la llegada", sostuvo.

El edil agregó sobre la distinción que se le entregó al vencedor que "el premio lo hizo un artesano en madera muy importante (Noly Almonacid), que es nuestro Da Vinci de la madera acá en Quellón, que lo hizo especialmente para al ganador".

Esta jornada la competencia se traslada a la isla Quinchao. Al igual que lo efectuado en Quellón, larga a las 10 horas. Desde la Plaza de Armas de Curaco de Vélez los pedaleros recorrerán 117 kilómetros, que se iniciarán desde este centro cívico e incluyen el paso por sitios históricos como la Iglesia Patrimonio de la Humanidad de Achao donde finaliza.

Pablo Haeger, director general de la competencia, aclaró que lo que se vivirá esta jornada será lo más complejo. "La subida de los salmones en Curaco es la más difícil, este circuito tiene 47 kilómetros y tiene una pendiente de 24 grados", sostuvo.

"En Curaco de Vélez el tramo más difícil de la carrera es la subida de los salmones".

Pablo Haeger,, Director General de la carrera."