Un chileno mandó en el "Muro de Chonchi"
Pablo Alarcón, del Team Canel's Specialized, fue el triunfador de la tercera etapa de la Vuelta Ciclista a Chiloé que culmina hoy en la isla Lemuy.
Apasionante. Así queda el último envión de la Vuelta Ciclista a Chiloé 2019, después de la jornada sabatina. En la tercera etapa fue Pablo Alarcón el ganador del día, chileno que compite por el team Canel's Specialized de México, quien cruzó primero la meta ubicada frente a la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Chonchi, una de las 16 Patrimonio de la Humanidad.
El pedalero fue secundado por Óscar Sevilla del Team Medellín, representante del país caribeño que se mantiene como líder de la general, pero con una escasa diferencia de 1 segundo sobre Alarcón.
El vencedor del "Muro de Chonchi" dijo que en las dos etapas anteriores le faltó poco para llegar primero.
"En los metros finales (fue superado), me faltó ese golpe de riñón, pero gracias a Dios hoy (ayer) se me dio la victoria con la colaboración de mis compañeros del equipo. Y esto se lo dedico a los chilenos que deben estar contentos con mi triunfo", aclaró.
La fuente indicó que entregará su máximo en la competencia de cierre en Puqueldón. "Espero dejar la vida sobre la bicicleta y por supuesto tratar de disputar la general. El terreno no lo conozco es primera vez que corro en la Isla, pero muy feliz de estar aquí, pero lo entregaré todo", consignó.
En tanto, el alcalde de la comuna, Fernando Oyarzún, presente en el cierre del tramo, agradeció a la organización por lo efectuado en la zona. "Sabemos la importancia de esta carrera de nivel mundial que hace más visible a la comuna", acotó.
Con este escenario, sólo hoy se conocerá al ganador de la Vuelta Ciclista a Chiloé 2019, evento que suma más de 100 corredores de 18 equipos: 10 nacionales y 8 extranjeros que animan esta cuarta versión de la competencia de ruta.
El escenario elegido para el broche de oro es la isla Lemuy donde se correrá una prueba contrarreloj a partir de las 10 de la mañana desde Aldachildo y que culmina en el Parque Municipal Hueñoco. Son 11,5 kilómetros donde se definirá al monarca del certamen.
Pablo Haeger, director general de la carrera, hizo la invitación para quienes quieran asistir al cierre de la prueba.
"Lo que se vivirá mañana (hoy) será una verdadera fiesta, ya que al campeón de la prueba será conducido en una casa la que será tirada por bueyes, tal como se viven las tiraduras de casa acá en el Archipiélago, además habrá módulos de gastronomía con curanto y otros platos típicos", indicó el presidente del Team Chiloé.
117 kilómetros tuvo la competencia que se disputó ayer en la comuna de Chonchi.