Secciones

1.400 estudiantes se trasladan en transporte escolar en Castro

En inspección realizada por el MTT y Carabineros, se revisaron las condiciones de 26 vehículos.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Una fiscalización a la locomoción escolar de Castro realizó Carabineros y personal del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT).

En la instancia, los 26 vehículos fueron revisados para verificar el cumplimiento de sus condiciones técnicas, como los cinturones de seguridad, el estado de las luces, la identificación del conductor y los documentos al día, entre otros aspectos.

El comandante Óscar Muñoz, subprefecto de los Servicios de la Prefectura de Chiloé, instó a los padres a contratar un transporte escolar para sus niños que cuente con autorización del MTT.

"Hago un llamado a aquellos que transportan en forma ilegal niños, les pido que pasen a la parte legal, que se certifiquen, que sus vehículos logren la homologación y aquellos papás que transportan alumnos de la vecindad, los invito también a que hagan lo mismo, porque transportar a un niño que no sea tu hijo es ilegal, aunque exista una buena práctica entre ambas partes", dijo el uniformado.

Asimismo, el oficial llamó a los apoderados a verificar si es que el conductor del transporte escolar se encuentra inhabilitado para esa labor, revisando el sitio web del Registro Civil.

Valoración

Manuel Jara, jefe del Departamento Municipal de Educación, valoró que este ejercicio se realice periódicamente.

"Son alrededor de 1.400 alumnos que son transportados, sólo en los colegios urbanos son unos mil, hay $320 millones anuales de inversión que realiza la Corporación para el traslado de ellos, por tanto para nosotros es muy importante que se cumpla la normativa", dijo el educador.

En tanto, Yanira Briones, presidenta del Sindicato Unidos Somos Más de Transporte Escolar, consignó que "estas fiscalizaciones son necesarias, pues ayudan a la tranquilidad de los mismos padres".

"Es muy buena, es una fiscalización que nos da un punto a favor también con los apoderados y con el público en general", señaló la dirigenta.

60 transportes escolares aproximadamente circulan en la comuna de Castro.

2 funcionarios, uno del MTT y otro de Carabineros revisaron cada vehículo.

Proyecto protegerá a funcionarios de la salud y educación

E-mail Compartir

La diputada (PS) Jenny Álvarez participó de la aprobación del proyecto que modifica el Código Penal para establecer un tipo especial de lesiones contra profesionales que presten servicios en establecimientos educacionales y funcionarios de servicios de salud.

Indicó que "esta propuesta busca castigar al que hiera, golpee o maltrate de obra a un funcionario o trabajador de un servicio de salud, o a un docente, personal asistente de la educación o manipuladoras de alimentos que presten servicios en establecimientos educacionales prebásicos, básico y medio, en instituciones reconocidas por el Estado, en el ejercicio propio de su cargo".

La legisladora declaró que este proyecto busca entregar condiciones de mayor seguridad a los trabajadores del sector salud y educación del país.