Secciones

Bomberos cumple 123 años al servicio de Castro

Con actividades y con nuevos proyectos, la institución celebreró su cumpleaños.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Una misa en la iglesia San Francisco, una romería en el Cementerio Parroquial y una sesión solemne en el cuartel de la Primera Compañía por ser la fundadora, fueron las actividades con las que el Cuerpo de Bomberos de Castro inició la celebración de sus 123 años de vida, tras constituirse un 8 de marzo de 1869.

Conformada por siete compañías, seis urbanas y una rural ubicada en el sector de Rilán, y 250 voluntarios, veinte de ellas mujeres, esta institución que es parte de la historia de la comuna, mantiene trazada una hoja de ruta para este nuevo año, donde destacan entre otras cosas, la culminación de las obras del nuevo cuartel de la Quinta unidad en calle Balmaceda.

"Estamos muy contentos, son varios los proyectos que estamos materializando como la llegada de un furgón en enero pasado y que es utilizado para el traslado de nuestros voluntarios para sus capacitaciones fuera de Isla, también la compra de equipos de radio y comunicación gracias a recursos obtenidos por medio de un proyecto que presentamos y postulamos al 6% del FNDR del Gobierno Regional", indicó el superintendente de Bomberos, Mirko Cárdenas.

Hitos

Sumó el directivo que otro de los hitos que marcarán este año a la institución, además del nuevo cuartel de los quintinos, es la llegada en octubre próximo de un carro de rescate pesado para la Cuarta Compañía, gracias a aportes propios, de la Junta Nacional de Bomberos y de la Municipalidad de Castro.

"Queremos en este nuevo año, sumar más voluntarios, ya contamos con 20 aspirantes, pero el objetivo es seguir creciendo, como también seguir siendo un aporte positivo para la comunidad, somos una institución 24/7 que siempre mantendrá sus puertas abiertas a los vecinos para lo que ellos nos requieran", precisó Cárdenas.

Las conmemoraciones de los 123 años del Cuerpo de Bomberos de la capital provincial, culminaron ayer con un acto cívico realizado en la Plaza de Armas de Castro.

8 de marzo de 1896 fue fundada la Primera Compañía de Bomberos de la ciudad.

Bus de la Justicia concluyó itinerario por Chiloé

E-mail Compartir

Más de un centenar de atenciones brindó el equipo del Bus de la Justicia perteneciente al Poder Judicial en la región.

La oficina móvil que inició su itinerancia en febrero visitó un total de 11 comunas de la Región de Los Lagos, incluyendo a Quemchi, Curaco de Vélez, Dalcahue y la localidad de Compu en Quellón.

Desde la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, con jurisdicción en el territorio chilote, se precisó que la mayor cantidad de atenciones se registró en Dalcahue con un total de 26 en una sola jornada.

El presidente de la Corte de Apelaciones, Jorge Pizarro, valoró la importancia de acercar este servicio en la zona. "La labor que desarrolla el proyecto Justicia Móvil es de gran relevancia especialmente en nuestra región, de características muy singulares en cuanto a su geografía y condiciones climáticas, que dificultan el acceso de las personas que viven más alejadas a las ciudades y los tribunales", dijo el ministro.

Las principales consultas estuvieron asociadas a la competencia de la familia, entregándose a los usuarios información y orientación en materia civil y laboral.

"La labor que desarrolla el proyecto Justicia Móvil es de relevancia en nuestra región".

Jorge Pizarro, presidente de la Corte de Apelaciones."

Remodelan instalaciones del cuartel de la Bicrim y Brisexme en Ancud

E-mail Compartir

Una inversión del orden de los $380 millones demandaron las obras del proyecto de conservación del edificio de la Policía de Investigaciones (PDI) en Ancud.

Las faenas realizadas entre los meses de noviembre de 2018 y febrero de 2019 estuvieron a cargo de la Empresa MC Constructora SPA en su propósito de reacondicionar el inmueble que tiene una data de 40 años.

El contingente policial que conforma la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) y la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) retornó en los últimos días a las remozadas dependencias.

Ambos equipos funcionaron provisoriamente en una propiedad ubicada en calle Baquedano, mientras se ejecutaron los trabajos físicos en la antigua construcción ubicada en Federico Errázuriz.

Christian Balocchi, jefe de la Prefectura de la PDI de Chiloé justificó la necesidad de invertir en mejores instalaciones para la planta funcionaria y los usuarios.

"El edificio como estaba no cumplía con los estándares, primero para una buena atención a nuestros usuarios y para que los mismos detectives puedan trabajar en un lugar digno", dijo el jefe policial.

El oficial señaló que "se cambió el sistema eléctrico, por lo tanto quedó en óptimas condiciones para que funcionen las dos unidades que tienen base en ese cuartel".

Las obras consistieron en el mejoramiento de techumbre, paredes exteriores, servicios higiénicos, salas interiores, sistema de iluminación y mobiliario para el personal y el público.

Se espera que el moderno recinto policial sea entregado oficialmente por las autoridades durante los próximos días.