Secciones

Ancuditana logró tercer lugar en tenis de mesa

Menor participó en la categoría mini peneca en el campeonato Nacional que se realizó el fin de semana en Quillón.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A sus escasos siete años, la menor ancuditana Sofía Reyes logró un tercer lugar en el Campeonato Nacional de Tenis de Mesa que se realizó el fin de semana en la localidad de Quillón, Región del Ñuble.

La alumna del Colegio Seminario Conciliar de Ancud viajó a este certamen acompañada por la también estudiante del recinto, Emilia Villarroel, ambas en la categoría mini peneca. La primera de ellas logró disputar el tercer puesto tras pasar la fase de grupo, octavos y cuartos de final.

Representando a la Escuela de Tenis de Mesa de Ancud, la menor logró viajar al torneo, gracias a que el club se federó en conjunto con Osorno, tal como lo explicó Alex Villanueva, uno de los técnicos del grupo.

"Para poder participar de los campeonatos hay que estar federado y para eso es necesario tener más de 60 niños. Nosotros en Ancud tenemos cerca de 30 y solo el año pasado comenzamos a trabajar con las categorías más pequeñas", relató el deté.

Federado

Además, expuso que "este año nos incorporamos a la Federación de Tenis de Mesa de Chile y este es el primer campeonato nacional al que salimos y obtuvimos el tercer lugar en el grupo que va entre siete y nueve años".

Igualmente, recalcó que "nosotros llevamos dos niñitas que son alumnas del Colegio Seminario Conciliar, pero pertenecen a la Escuela de Tenis de Mesa de Ancud".

22 menores formaron parte de este evento deportivo que se centró en tres categorías: sub 9, sub 11 y sub 13.

En este sentido, Villanueva comentó que "Sofía participó en la serie mini peneca y para nosotros es muy importante porque logramos llegar a un Nacional y tener buenos resultados".

Lo anterior, considerando que la otra representante de su escuela de tenis de mesa ancuditana alcanzó el quinto lugar del torneo en la misma categoría.

2 niñas de la comuna del norte de la provincia compitieron en el mismo nivel.

9 y 10 de marzo se desarrolló el torneo de la especialidad en la Región del Ñuble.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

CAR Castro recibe un terreno en comodaro para crear circuito

E-mail Compartir

Crear pistas y circuitos podrá concretar el Club de Automovilismo y Rally, CAR Castro, luego que en los últimos días recibiera en comodato un terreno de ocho hectáreas en el sector de Punahuel.

Por un plazo de 15 años fue cedido el terreno por parte del municipio de Castro con lo que se busca fomentar y potenciar el deporte.

"Es importante que todos los integrantes de la comunidad tengan espacio en el desarrollo del deporte, sobre todo actividades que se pueden realizar durante todo el año y que cada vez tiene más adherentes", sostuvo el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI).

Por su parte, el presidente del CAR Castro, Edgardo Ibáñez, expresó su agradecimiento ante el apoyo que han tenido por parte del municipio.

"Con la entrega en comodato de este terreno podremos construir pistas y circuitos para que todos los que gustan del deporte tuerca puedan practicar en un lugar seguro y autorizado", detalló.

Añadió que con esto podrán "tener un espacio de práctica, llamar a todos los jóvenes que a veces corren en lugares no permitidos a hacerlo en las nuevas pistas".

Club de huasos efectúa cabalgata en Rilán y se proyecta a Mechuque

E-mail Compartir

Tongoy, en la península de Rilán, fue el punto de encuentro para el inicio de una nueva cabalgata organizada por el Club de Huaso Héctor Bahamonde de Llau Llao.

Durante el recorrido los jinetes cabalgaron por la playa hasta la localidad de Yutuy, para posteriormente, dirigirse a Ducán.

Francisco Saldivia, presidente de la agrupación, explicó que a esta travesía se sumaron 25 jinetes, entre los que se encontraban dos niños de 12 años, otro de 10 y una menor de 11, todos hijos de los socios del club.

"Esta fue una cabalgata de finalización de las actividades estivales para nuestro club, así es que ahora estamos con la idea de programar otra cabalgata, pero para la isla Mechuque y ahí trasladamos los caballos en barcaza", relató el dirigente.