Secciones

Puente Caipulli colapsa previo al comienzo de su reposición

Esta semana parten las obras en esta localidad de la comuna de Ancud que estarán a cargo de Iceal Tiempo Nuevo, las que consideran un monto cercano a los mil 100 millones de pesos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Hace uno poco más de una semana se instalaron barreras para impedir el paso peatonal por el puente Caipulli, en Ancud, debido a los problemas que presentaba la estructura y también al pronto inicio de su reposición. Una acción providencial, ya que en las últimas horas el viaducto se desplomó.

A través de las redes sociales se mostró como gran parte de la estructura de madera que une la localidad de Caipulli y la Ruta 5 Sur, quedó en el agua. El tráfico vehicular (superior al proyectado inicialmente), así como la acción de un molusco xilófogo contribuyeron al deterioro de la estructura que fue inaugurada en 2013.

Claudio Mansilla, presidente de la Junta de Vecinos de Caipulli, indicó que si bien inicialmente se pensó que la caída del puente se debía al inicio del proyecto de reposición, se constató que no se trató a los trabajos sino que se produjo por su deterioro.

"Ya se había prohibido el tránsito vehicular el año pasado, pero en los últimos días se instalaron barreras para también impedir el paso de personas por el peligro que consideraba", relató el dirigente.

Una inversión cercana a los mil 100 millones de pesos representa la reposición de este puente que está a cargo del consorcio Iceal Tiempo Nuevo Caipulli y que tiene el plazo de un año.

Características

La obra consiste en la conservación del viaducto del tipo provisorio de madera de 130 metros de largo por una estructura semidefinitiva, fundada mediante pilotes hincados y superestructura de vigas metálicas y tablero de madera.

"La empresa que ejecutará las obras ya tomó posesión del lugar y el diseño con el que se realizará el nuevo puente, es bueno y está de acuerdo a los tiempos", afirmó Mansilla, sumando que "este es un puente con mejor infraestructura".

En este sentido, Enzo Dellarossa, director regional de Vialidad, señaló que "el año pasado cerramos el puente Caipulli porque se produce un asentamiento muy serio que impidió el tránsito vehicular y se trabajó en el diseño de una nueva estructura, la que se licitó y está adjudicada".

Además, expuso que "las obras de reposición están comenzando esta semana y eso implica la reconstrucción total de la estructura caída", agregando que "se trata de una estructura mixta, con fundaciones de acero y rodados de madera".

El funcionario público mencionó que "el plazo de ejecución es todo este año y esperamos que condiciones climáticas óptimas y sin mayores inconvenientes deberíamos tener el puente en enero o febrero del próximo año operativo. Estamos hablando de una inversión cercana a los mil millones de pesos".

Junto con ello, Dellarossa explicó que existen vías alternativas para las comunidades que no se encuentran aisladas.

Contar con esta conexión fue una aspiración que por años tuvo la comunidad de Caipulli, luego de perder el puente debido al terremoto de 1960, lo que se concretó tras largas gestiones en 2013 con una inversión en ese entonces de 400 millones de pesos. Cinco años después la estructura completamente de madera comenzó a presentar fallas que motivaron el actual proceso de reposición.

"El diseño con el que se realizará el nuevo puente es bueno y está de acuerdo a los tiempos".

Claudio Mansilla,, presidente de la Junta de Vecinos de Caipulli."

2013 fue inaugurada la estructura de madera que se derrumbó en las últimas horas.

200 familias del sector se han visto afectadas por los problemas del viaducto.