Secciones

Familia asaltada en Dalcahue recibe apoyo sicológico y policial

Ingresaron a programa de protección de víctimas luego del atraco que no tiene imputados.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

A reparación sicológica fue ingresada la familia que la mañana del 25 de febrero fue brutalmente asaltada en su hogar en Dalcahue. Encapuchados maniataron al matrimonio de adultos mayores, junto a una hija y les robaron más de un millón de pesos.

Luego de conocido el violento hecho, más allá del procedimiento policial, autoridades provinciales y regionales se acercaron a los afectados, un hombre de 82 años, su esposa de 81 y una hija de 58, para ofrecerles respaldo, que se tradujo en la derivación a la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (Uravit) del Ministerio Público, como también al Centro de Apoyo a Víctimas (CAV) de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

El fiscal de la causa, Fabián Fernández, confirmó además que el grupo familiar está recibiendo resguardo policial.

"Se dieron medidas de protección, rondas periódicas al domicilio y se están gestionando otras medidas para reforzar la integridad de las víctimas del hecho", precisó el persecutor, sumando que la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Castro está realizando las pesquisas para dar con los autores del delito.

Por su parte, desde el CAV, su coordinador Álex Contreras, indicó que "luego de la presencia de las autoridades respectivas, entre ellos el intendente, el gobernador, el director regional del Senama, este caso fue derivado a nosotros y la semana pasada se realizó la entrevista de ingreso en el domicilio de las personas, por nuestra asistente social y mañana (hoy) comienzan su atención sicológica, propiamente tal".

El abogado comentó que en la entrevista inicial se les presentó a las víctimas el programa y se sondeó en qué se podía intervenir, detectándose que era necesaria la atención reparatoria sicológica.

"Nosotros entregamos tres áreas profesionales, donde una de ellas es la social, para lo cual ya se les hizo la evaluación y no tienen mayores necesidades sociales", apuntó el jurista.

Agregó Contreras que "también está el área jurídica y en este caso tampoco hay demasiada premura por parte de ellos de contar con asesoría en esta materia, porque la investigación está recién partiendo y no hay imputados todavía, nadie detenido, entonces para ellos lo que más les ha afectado es el ámbito emocional, el tema de la seguridad, la vulneración, por eso en esta primera instancia de emergencia reciente, donde claramente hay situaciones de shock o estrés postraumáticos, lo más apremiante es la atención sicológica".

Investigación

Sobre la investigación, el fiscal Fernández señaló que "lo que tenemos claro es que fue una pluralidad de sujetos los que ingresaron cuando se cometió el hecho y las acciones desplegadas indican que fue más de uno, pero todavía es materia de la investigación la cantidad de imputados, aunque las víctimas habrían visto a más de una persona".

Confirmó el persecutor que no hay imputados y se están realizando una serie de pericias de inteligencia para dar con el paradero de los autores, advirtiendo que hay información reservada que no revelará para no entorpecer la investigación.

25 de enero en la mañana ocurrió el asalto en avenida Mocopulli de Dalcahue.

Bomberos de Ancud se capacitan en rescate de animales

E-mail Compartir

Durante el fin de semana, personal de la Tercera Compañía de Bomberos de Ancud participó en Puerto Montt en un taller de Rescate y Primeros auxilios en Animales en Situación de Emergencia.

El taller para auxiliar a animales domésticos y silvestres fue dictado por la médico veterinario voluntaria, Daniela Alvarado y organizado por el Departamento de Operaciones de Rescate del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt.


Principio de incendio en el centro de Castro generó alarma

A las 11.30 de ayer se produjo una emergencia que movilizó a Bomberos de Castro hasta el terminal municipal de buses de pasaje Monjitas, debido a un principio de incendio.

El siniestro se originó en un hospedaje del callejón que cobija, entre otras instalaciones, las de la Radio Estrella del Mar, la cárcel de Castro y el Juzgado de Letras y del Trabajo, por lo mismo el rápido y amplio despliegue de los equipos de emergencia locales, para evitar un evento mayor en el lugar.