Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

MAL ESTADO DE CALLES.-

Algunas calles de Ancud son permanente motivo de reclamos por parte de conductores y peatones, quienes no disimulan su malestar por el estado en que se encuentran. La situación de los agujeros y grietas, son un permanente peligro de accidente para los conductores de la locomoción colectiva y vehículos particulares que transitan por estas vías. Es lo que ocurre por ejemplo en la intersección de las calles Pudeto con la cuesta San Carlos.

LA FOTOGRAFÍA EN EL PARQUE NACIONAL CHILOE.-

Hasta el 15 de marzo de este año estará abierta la exposición fotográfica "Retratando nuestra cultura chilota" de la profesional Ana Sánchez, en el Parque nacional Chiloe en el sector de Cucao, comuna de Chonchi. Sin duda un panorama imperdible para los amantes de esta disciplina artística.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Notó una baja de turistas en la provincia durante el verano?

Sí


La pregunta de hoy


¿Han aumentado los hechos delictuales en la comuna donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

87% 13%

"Es una isaprización de la salud", Guido Girardi, presidente de la Comisión de Salud del Senado, tras calificar de "lamentable" la propuesta del Ejecutivo conocida como Fonasa Plus que ante la "situación dramática que vive el sector Salud - de la cual es responsabilidad de muchos gobiernos- se planten voladores de luces que van en sentido contrario de lo que hay que hacer".

No


Transformación digital en salud

Humor


Fin del verano: sector público en enorme deuda

Se nos fue una nueva temporada alta turística en el archipiélago. Momento indicado para sacar cuentas. Para nadie es un misterio que fue una mala temporada, ¡pero lo que sorprende es que sea de lo más malo de la última década!

¿Las principales razones del resultado? Señalar la menor llegada de argentinos, exceso de oferta de servicios (gastronómicos, alojamiento, operadores), informalidad y quizás lo más notorio, la deficiente gestión de servicios públicos como seremia de economía, Sernatur, intendencia, gobernación y municipalidades (salvo honrosas excepciones).

¿Como es posible tener una enorme "gama de servicios" públicos vinculados al rubro, con alta cantidad de contratación a sueldos millonarios; además, 10 comunas con inmenso patrimonio natural y cultural y no sepamos aun generar un modelo de desarrollo? Todo el mundo desearía tener lo que tenemos, pero a décadas de ser "potencial", aún seguimos en ese mismo estado. En los destinos realmente turísticos, ha sido el sector público quien ha sentado las bases para crear desarrollo sostenible, que encadena beneficios sociales, ambientales, culturales y engrana sectores como agricultura, transportes, comercio y pesca.

¿Qué decir de lo que pasa en Chiloé? Por formación profesional, conozco de estructura organizacional, planificación estratégica, los cuales, sumados a un equipo profesional competente, pueden lograr excelentes resultados. Con profunda decepción, constato que esto no esta pasando. Es cosa de analizar profesionalmente lo sucedido en la comuna de Ancud, donde la improvisación ha sido "el pan de cada día".

¿Qué podemos hacer? La respuesta es simple: ¡trabajar! Invitamos al sector público a reformar Sernatur, invertir en promoción, contratar gente calificada y a escuchar al gremio. Invitamos a los alcaldes a utilizar en turismo los recursos que reciben del fondo común municipal por ser comunas con alta población flotante (cientos de millones). Invitamos a la comunidad chilota y en especial a mi gente de Ancud, a tener conciencia y educación turística. Nuestro presente y futuro esta en nuestras manos.

Columna

Juan Carlos Viveros, ingeniero comercial, especialista en desarrollo regional"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $671,13

Euro $755,18

Peso Argentino $17,12

UF $27.566,66

UTM $48.353,00


@Juaneduardoconc


Agradezco a la comunidad educativa del Nuevo Liceo de Cultura y Difusión Artística de #Chiloé por entregarme un hermoso reconocimiento. A seguir trabajando juntos. Hoy quedó demostrado que los sueños si se pueden hacer realidad. Firmes con la educación pública. Muchas gracias !!!


@abrahasa


Me emocioné! Otra de las más de 70 marchas realizadas. Escuchen cantar a las mujeres de Quellón, hito 0 de la carretera Panamericana sur, en la isla grande de Chiloé:

Tweets

12°C / 20°C

11°C / 20°C

11°C / 21°C

10°C / 20°C

La transformación digital que está implementando el Gobierno, es una medida consciente con la evolución de los chilenos. Un ejemplo de ello es la ayuda que ha prestado el hospital digital en tan sólo meses de marcha blanca reduciendo los tiempos de espera y salvando vidas de personas donde los equipos médicos no podían acceder con prontitud. Hace algunos días se mencionó en la prensa cómo este tipo de medicina ayudó a salvar la vida de un hombre que sufría un Accidente Cerebro Vascular en la zona donde fue el terremoto o, cómo personas que tardaban 1 año para una consulta, ahora pueden atendidas en un promedio de 1,5 días. Asimismo, las cifras del Ministerio de Salud revelan, además, que mediante la plataforma los expertos han revisado 84.532 exámenes para detectar diferentes anomalías que van desde revisiones oculares hasta 20 urgencias de Accidente Cerebro Vascular. Con esto, se prevé que el sistema impacte favorablemente en la lista de espera de consultas médicas, donde hay más de 1 millón de personas aguardando una atención. Una medida digna de ejemplificar, cuando hablamos que la transformación digital llegó para facilitar procedimientos, saldar necesidades, pero sobre todo para mejorar la calidad de vida de las personas.

María Ignacia Garrido,

enfermera universitaria

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko