Secciones

Decomisan 2,7 toneladas de mariscos en Ancud

El procedimiento se realizó en la bahía de Hueihue, donde el recurso estaba aposado ilegalmente.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un patrullaje programado entre personal naval de la Capitanía de Puerto de Ancud y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) terminó con el decomiso de 2,5 toneladas de mariscos aposados ilegalmente en la bahía de Hueihue, en el norte de esta comuna chilota.

El hallazgo del cargamento de recursos bivalvos se produjo alrededor del mediodía de este martes cuando los funcionarios de ambos servicios se encontraban cumpliendo tareas de fiscalización.

Los inspectores y funcionarios de la Policía Marítima detectaron a una escasa profundidad del mar el acopio de dos especies de mariscos que días antes habían sido depositadas por el propio infractor.

Miguel Bravo, capitán de puerto local, detalló que "se hizo un decomiso de 2,5 toneladas de almejas y 200 kilos de choros que se encontraban aposados".

El uniformado explicó que el avistamiento de los recursos hidrobiológicos fue posible gracias a los servicios desplegados por un bote zódiac de la autoridad marítima, lo que permitió momentos más tarde ubicar al propietario del producto.

"Se procedió a bajar con buzos de la capitanía de puerto para sacar este recurso, empadronando a una persona que estaba en las cercanías, quien se identificó como el cuidador de estos recursos", subrayó Miguel Bravo.

El jefe naval expuso que tal individuo quedó citado a declarar al Juzgado de Letras competente por infracción a la Ley General de Pesca y Acuicultura que trata sobre el origen de extracción de los mariscos y al Decreto Supremo N°46 que prohíbe su aposamiento.

100 mallas en forma aproximada fueron incautadas por los servicios inspectivos.

Incendio de pastizales movilizó a bomberos

E-mail Compartir

Inquietud causó entre pobladores un incendio de matorrales ocurrido en el radio urbano de Queilen.

La alarma por este nuevo caso de siniestro de carácter forestal tuvo lugar pasadas las 21 horas del lunes.

Por causas no precisadas el fuego se apoderó de una zona cargada de matorrales, precisamente en el sector de la cancha de aterrizaje, cercano al borde costero.

El siniestro fue comentado a través de redes sociales por algunos vecinos queilinos, quienes instalaron sus dudas respecto a la aparente intencionalidad de la emergencia.

Pamela Bilbao relató a través de la red social Facebook que "pasé caminando muy lentamente junto a mi hijo, entre 8.30 y 9.00 PM, por ese sector y no visualicé nada que se parezca a fuego, humo, etcétera; de hecho, no había calor, al contrario mucho viento, como para pensar que se hubiese generado solo".

Voluntarios de dos compañías bomberiles trabajaron en el control del fuego, para así evitar su propagación hacia la zona más poblada.

Según lo aseverado por el superintendente queilino Fernando Díaz, "se quemaron matorrales hacia el sector de la costa sin riesgo de viviendas".

El bombero evocó que no es primera vez que se registran incendios en el radio urbano, amenazando tanto predios como viviendas.

Ladrones atacaron local comercial y el Comité de Agua Potable Rural de Putemún

E-mail Compartir

Entre la noche del lunes y madrugada de ayer un local comercial y el Comité de Agua Potable Rural de Putemún se vieron afectados por sendos atracos, siendo la segunda vez que un hecho de estas características afecta al primero de ellos.

Los sucesos fueron descubiertos la mañana de ayer, cuando los encargados de ambos lugares abrieron los recintos, siendo el establecimiento Tentaciones de Putemún el más afectado, ya que en el comité de APR solo ingresaron los delincuentes a una bodega y no sustrajeron nada.

Marcia Muñoz, propietaria del local de comida, relató que "ingresaron por una ventana de atrás y nos dimos cuenta en la mañana, porque entraron igual al comité de agua que está al lado, pero ahí no se llevaron nada, a diferencia de hace un año atrás que robaron plata de ahí".

Detalló la empresaria que "se llevaron cerca de 80 mil pesos que quedaron en la caja, licores, carne y una motosierra casi nueva que teníamos guardada", sumando en total cerca de 350 mil pesos, entre dinero y especies.

La fuente confirmó que fue realizada la denuncia y que personal de la Segunda Comisaría Carabineros de Castro ya realizó las pericias en el lugar.

Rescatan a menor que quedó atrapado

E-mail Compartir

Un insólito accidente que movilizó a los equipos rescatistas vivió un menor de edad que quedó atrapado en uno de los asientos pertenecientes al muelle de conectividad en Quellón.

El hecho se produjo alrededor de las 18 horas del lunes, cuando por causas no establecidas uno de los brazos del pequeño quedó aprisionado en uno de los mobiliarios.

Hasta el sitio acudieron voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos, quienes provistos de sus equipos procedieron a liberar al niño desde la estructura que lo mantuvo por largos minutos.

Eduardo Obando, comandante, expuso que "salió la unidad de rescate, llegaron al lugar y soltaron unos tornillos de la sentadera de la banca y de allí lo pudieron liberar".

Junto con mencionar que también concurrió el Servicio de Atención Médica de Urgencia, el oficial aseveró: "El menor no tuvo ninguna herida, solamente no pudo sacar la extremidad, uno de sus brazos (…) fue evaluado por el SAMU".