Secciones

Accidentes en Ancud dejan a dos personas lesionadas de distinta consideración

Un choque y una colisión, en el norte y sur de la comuna del Pudeto, fueron los siniestros.
E-mail Compartir

Dos accidentes de tránsito se registraron durante las últimas horas en distintos puntos de la comuna de Ancud, dejando como saldo cuantiosos daños materiales y dos personas lesionadas de distinta consideración.

Los siniestros ocurrieron la noche del lunes y pasado el mediodía de ayer, afectando a 3 vehículos particulares, de los cuales uno de ellos chocó al norte de la ciudad homónima y los últimos colisionaron al sur, siempre en la Ruta 5.

El primero de los accidentes se registró a la altura del cruce San Juan, afectando a un vehículo menor, cuyos ocupantes huyeron del sitio del suceso, saliendo por sus propios medios de la máquina siniestrada.

Francisco García, comandante de la Tercera Compañía bomberil ancuditana, relató sobre el segundo accidente que "más o menos un cuarto para la una (12.45) Bomberos de Ancud recibió la emergencia y se trataba de una colisión entre una camioneta y un camión con personas atrapadas, en el cruce a Quemchi".

Según el relato del oficial, fue la camioneta la que impactó en el eje trasero del camión. "Resultaron lesionados y atrapados los dos ocupantes del vehículo menor", agregó el voluntario.

Cecosf

García advirtió que, a la llegada de su equipo a la emergencia, los heridos ya habían sido rescatados desde el vehículo y llevados al Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) de Degañ, donde se les prestaron los primeros auxilios, resultando con lesiones menores.

Hay que destacar que una de las finalidades que se esgrimieron por el Servicio de Salud Chiloé, para emplazar en este sector este recinto de atención primaria fue precisamente el prestar colaboración en los accidentes de tránsito que ocurrieran en sus cercanías.

Los bomberos además debieron trabajar en controlar la pérdida de líquido hidráulico del vehículo menor en el camino, producto de la misma colisión, lo cual revertía serio peligro para los automovilistas que se desplazan por la aludida ruta.

"Se puso material absorbente en la calzada para prever otra situación posterior con otros vehículos", sostuvo García.

Eduardo Burgos Sepúlveda eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl

Liceanos de Quellón cuentan con clínica móvil para su salud dental

La unidad tuvo un costo de casi 38 millones de pesos y permitirá a los alumnos mejorar su condición bucal antes de continuar con sus estudios o vida laboral.
E-mail Compartir

Romina Pérez Vilches

El Servicio de Salud de Chiloé hizo entrega de una clínica dental móvil al alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), para el Departamento de Salud local, la que permitirá atender a todos los estudiantes de cuarto medio de establecimientos municipalizados de la comuna.

Carlos Zapata, director (s) del Servicio de Salud Chiloé, señaló que con este tipo de iniciativas "buscamos promover la salud bucal sobre todo en un grupo etario muy importante que son los alumnos de cuarto medio, los que se aprontan a la vida laboral o a la vida estudiantil superior, cumpliendo un propósito central del Gobierno que es acercar la salud a la gente".

Sumó que es una política gubernamental que los equipos respectivos puedan entregar los servicios lo más cercano a los domicilios de las personas y así se evita la deserción escolar, en este caso para la atención de los alumnos de cuarto medio, "porque el carro móvil va a estar instalado en sus liceos y, por lo mismo, no van a tener que trasladarse para recibir atención, por lo que esperamos que sea un éxito total el programa", detalló el profesional.

Por su parte, el alcalde Ojeda calificó esta entrega como fundamental para seguir avanzando en temas de salud en la comuna, agregando que "tenemos un trabajo importante en temas dentales y sin duda alguna que este nuevo móvil va a ayudar en la prevención a los niños de cuarto medio de nuestros establecimientos educacionales".

El jefe comunal resaltó que "estamos sumamente contentos de esta gestión e inversión que se hace a nuestro Departamento de Salud Municipal, es una unidad móvil modernísima que cuenta con rayos (X), lo que es súper importante porque tenemos pocos establecimientos con ellos y nos va a ayudar mucho en esta línea de trabajo".

implementación

La unidad está compuesta por un carro de arrastre completamente equipado y con una máquina de rayos X, en la que se realizará una revisión primaria integral a cargo de una odontóloga de la Dirección de Salud Municipal (Disam), los que serán derivados a especialistas de la red en los casos más complejos.

Esta clínica dental móvil implica una inversión de casi 38 millones de pesos solo en el vehículo, a los que se les deben sumar 11 millones de pesos por gastos de la operación.

Panorama

En un diagnóstico, realizado en 2007 a los estudiantes de 12 años del país, se cifró que un 62,5% de ellos presentaba caries, panorama que obliga a implementar soluciones de salud bucal en etapas tempranas.

La Unidad Dental Móvil de Quellón corresponde al programa de atención odontológica integral llamado "Más Sonrisas", para que estudiantes de cuarto medio de diferentes comunas se incorporen a la vida adulta con buenas condiciones de salud oral.