Secciones

Amanda Cerna rompe su propio récord nacional

La paratleta chilota pulverizó su propia marca de Chile en los 200 metros planos. También ganó en 100 y 400 llanos en certamen efectuado en Santiago.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Una nueva marca nacional en los 200 metros planos conquistó la paratleta chilota Amanda Cerna (21). El récord lo consiguió en la pista del Estadio Mario Recordón de Santiago, en una competencia disputada el pasado fin de semana. 26 segundos y 86 centésimas es el nuevo registro que deja atrás a otro registro de la misma castreña, de 27 segundos y 17 centésimas.

Cerna dijo que se sintió contenta porque el deporte paralímpico está creciendo en el país, cada vez con mayor concurrencia en los torneos. "Normalmente participábamos 80 deportistas, pero en esta oportunidad hubo 114 atletas. En mi especialidad como velocista hubo cinco corredoras, en otras ocasiones yo competía sola", reconoció.

El aumento de exponentes en el Campeonato Nacional de Paratletismo "Apertura 2019" pudo atribuirse, según esgrimió la corredora, a la mayor difusión del deporte paralímpico. "Siempre en los nacionales no había mucha participación, porque no se conocía mucho de esto y gracias a que estos últimos años se ha dado a conocer han llegado niños y se han motivo para participar del nacional".

doradas

No solo la joven triunfó y marcó récord en 200, sino también ganó en 100 y 400 metros llanos. En la distancia más corta se alzó con 13 segundos y 32 centésimas, y en la mayor completó 1 minuto y 06 centésimas.

"Quedé conforme con mi actuación, en los 100 me compliqué un poco porque nos apuraron desde la organización porque estaba atrasada la carrera, porque no pude hacer un buen calentamiento, ya que la prueba es muy técnica. No así en los 400, que quedé muy contenta, ya que estuve muy cerca de mi mejor marca, solo a seis centésimas de mi mejor marca acá", sostuvo.

Lo mejor de su participación, en sus palabras, fue que logró la clasificación para el Grand Prix de São Paulo del mes próximo. "Logré quedar entre los 12 que integraremos la delegación que viajamos a Brasil, que es el 23 de abril", contó.

Si allá los resultados son óptimos, podría sumarse a una competencia en Europa. "De Brasil salen los seis clasificados para junio en Italia, la primera semana, que es también es un grand prix. Luego vienen en agosto los Juegos Parapanamericanos de Lima, donde espero llegar en mi mejor momento", puntualizó.

26 segundos y 86 centésimas es la nueva marca impuesta por la castreña.

Ancud tendrá jornada doble de fútbol sénior

E-mail Compartir

Ya se conoce a los equipos que este fin de semana cerrarán la fase provincial del Campeonato Regional Sénior de la ANFA (Asociación Nacional de Fútbol Amateur).

De acuerdo al sorteo efectuado en Osorno, los primeros dos compromisos, este sábado 16, se efectuarán en el Estadio Joel Fritz de Ancud. Abrirá la jornada a las 15.30 horas el local Huracán frente a los quelloninos de Matadero. Luego, a las 17.30, se medirán Seminario de la comuna del Pudeto con su similar de JUD de Dalcahue.

El domingo 17 las llaves continuarán en Castro y Quellón, respectivamente. Ambos lances están fijados para las 16 horas. Mientras en la capital provincial se vivirá el cotejo JUD-Seminario, en el sintético quellonino se verá el match Matadero-Huracán.

De estas bregas surgirán los dos representantes chilotes que jugarán la próxima etapa contra representantes del continente.

Sergio Pérez, presidente de la ANFA Los Lagos, explicó lo que se les viene a las oncenas insulares. "Estos dos equipos chilotes que avancen se sumarán a los 3 de la provincia de Llanquihue y los tres de Osorno que van a una tómbola donde saldrán las llaves", indicó.


Maestro de taichí dará charla en centro cultural

El maestro de taichí Miguel Ángel Mata realizará una charla de este arte marcial chino en el Centro Cultural de Castro mañana a las 19 horas.

El experto en esta disciplina, quien ya imparte clases de esta disciplina los fines de semana en el Gimnasio Municipal de la capital chilota, dará a conocer en qué consiste y cuáles son sus alcances.

"Abordaremos las raíces filosóficas del taichí, así como los aspectos resaltantes de su práctica, haciendo énfasis en los beneficios para la salud física y mental", sostuvo.

La fuente dijo que la invitación es abierta a la comunidad. "La charla es gratuita y terminará con un ejercicio práctico", adelantó Mata.