Secciones

Ladrones reconocen osado robo

E-mail Compartir

Los dos sujetos detenidos in fraganti mientras intentaban sustraer especies desde las oficinas de Wom, en pleno centro de Castro, reconocieron su participación en el delito, accediendo a un juicio simplificado en el que fueron condenados por robo en lugar no habitado en carácter de frustrado.

Así quedó establecido en audiencia realizada ayer en el Juzgado de Garantía de la capital chilota, luego que se ampliara la detención de los imputados de iniciales A.S.N.B. (33) y J.I.R.S. (31), quienes fueron capturados por Carabineros la madrugada del domingo.

Como indicó el teniente Sebastián Farías, los uniformados que abordaron el procedimiento "sorprendieron a los sujetos al interior de la tienda ".

El fiscal Fabián Fernández requirió a los jóvenes, quienes presentan un abultado prontuario delictivo.

En tanto, el defensor Rodrigo Zamorano señaló que el mayor de los condenados recibió una pena de 350 días de presidio efectivo, mientras que el otro 300 días remitidos. "Estamos conformes porque se llegó a una salida rápida en esta causa", acotó.

Centro de la Mujer pasa todo el verano sin apoyo judicial directo

Víctimas son derivadas a otros organismos. La semana entrante se contrataría un(a) abogado(a).
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

70 días cumple el Centro de la Mujer de Castro sin abogado. La falta de apoyo y seguimiento jurídico directo desde esta institución han sido calificados como preocupantes, más allá de las derivaciones que se han realizado. Una falencia que solo en las últimas horas motivó gestiones concretas para llenar este vacío.

A la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) como también a los centros de atención a víctimas de violencia intrafamiliar (Cavif), de Ancud y Quellón han sido remitidas las usuarias con requerimientos legales. Incluso, se reprogramaron las audiencias que tenían en el verano.

Más allá de estas acciones, las suspensiones de estos trámites legales como las complicaciones para acompañar a las vecinas en sus visitas a tribunales causaron la inquietud en algunas vecinas.

Según lo que indicó la isleña de iniciales C.A.A., quien buscó respaldo en Centro de la Mujer ubicado en pleno centro de Castro el 26 de febrero, se encontró con la sorpresa que el recinto ya no contaba con abogada (la profesional renunció el 2 de enero).

"Llegué por un tema de amenazas. Una carabinera me acompañó después de presentar mi denuncia ahí. Sin embargo, me dijeron que estaban sin abogada y que solo me podían derivar a asistencia judicial (CAJ), pero yo necesitaba el apoyo, no me dieron orientaciones. Incluso, tuve que presentarme sola en la audiencia, mientras que mi agresor llegó con asesor legal", acotó la denunciante.

Después de sufrir maltratos habituales el 2009, con causas judicializadas, la pesadilla para esta pobladora revivió. Insultos, al punto de recibir intimidaciones de eventuales ataques físicos, la obligaron a solicitar ayuda. No obstante, chocó con las barreras del sistema.

"Necesitamos un respaldo real. Nadie me ha llamado y qué esperar de un eventual seguimiento. ¿Y qué pasará con otras mujeres que pueden tener un problema más grave que el mío?", se cuestionó la fuente.

Bajo este contexto, las gestiones para cubrir este vacío profesional se agilizaron. Eso sí, esto ocurrió en el último tiempo, ya que se debió esperar que el centro contara con recursos para financiar esta iniciativa. Solo con el convenio que se firmó con la Gobernación de Chiloé se pudo llamar a concurso este mes para la contratación.

Este proceso se encuentra en su fase final. Así lo confirmó la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), Camila González, quien especificó que "ayer (martes) recomendé al gobernador dar paso a la urgente contratación de la abogada. Hoy como dirección regional en base a las necesidades del servicio solicitamos remitir los antecedentes que tengan que ver con el proceso de contratación".

La personera afirmó que a partir del lunes 18 tendría que estar trabajando un o una abogado(a). Actualmente, se está en la etapa de las entrevistas para conformar la terna de profesionales, para luego llegar a la selección.

Investigar

A su vez, la cientista política reconoció que el "proceso de llamado a concurso tardó, por diligencias para cubrir los cupos", enfatizando que "se detuvo en un momento por responsabilidades que vamos a investigar".

Finalmente, González dejó claro que las usuarias "son derivadas, ninguna mujer queda sin atención, pero si sucede nos vamos a ocupar. Todas, por orientación técnica son derivadas para recibir la atención y ninguna queda ajena al beneficio".

20 son las usuarias ingresadas este año en el centro que atiende a víctimas violentadas.