Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

ENCUENTRO LITERARIO.-

Hoy desde las 15 horas, en la librería El Gran Pez de Ancud, ubicada en calle Aníbal Pinto 443, se desarrollará un encuentro literario que contará con la presencia de las poetisas argentinas María Martha Paz, Graciela Rendón, María Cristina Venturina y Tamara Padrón, además de la presencia de la chilena Rosabetty Muñoz. El objetivo de esta jornada es la de compartir poesía, conversación y amistad. La entrada es liberada.

BASURA EN LAS PLAYAS.-

Los vecinos de Ancud manifiestan contantemente a través de las redes sociales su molestia y preocupación por lo sucio que se ven los principales balnearios de la comuna, con una serie de desperdicios que contaminan estos lugares de interés turístico, como es el caso de la playa de Mutrico.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Debe la autoridad de Salud poner en funcionamiento la cámara hiperbárica del Hospital de Quellón?

Sí


La pregunta de hoy


¿Debe la autoridad de Salud responder a las demandas de los paramédicos del hospital de Ancud que ya llevan dos


días de huelga?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100% 0%

"Es una autonomía a la que no renunciaremos. Si tenemos que perder la Presidencia de la Cámara, la vamos a perder", Fuad Chahín, presidente de la Democracia Cristiana (DC), tras ahondar respecto a lo que será la elección del reemplazante de Gabriel Silber como candidato a la testera de la Cámara de Diputados.

No humor


"Los niños primero" y control preventivo


Cambio de imagen al transporte


Doble vía: Chiloé llega hasta Quellón

Vemos con satisfacción que avanza el proceso para comenzar a materializar la doble vía Chacao-Chonchi, una obra necesaria que mejorará la conectividad en Chiloé y que, sumado al Puente Chacao, serán vitales para unir a la provincia insular con el continente.

Pero nuestra tarea no queda solo ahí, y necesitamos que esta doble vía se extienda hasta Quellón y conecte a las diez comunas del Archipiélago. Es por eso que he realizado gestiones en el nivel central para conseguir que la doble vía llegue hasta el extremo sur de la Isla Grande. He conversado de esto con el Presidente Sebastián Piñera y con el ministro de Obras Públicas, haciéndoles ver la importancia de conseguir esta extensión vial que es tan necesaria para nuestra provincia.

Nuestro objetivo como Gobierno es acercar el desarrollo hacia todas las comunidades, y sabemos que, para eso, una buena conectividad que sea rápida, expedita y segura es sumamente importante, y en esa línea es muy necesario que la doble vía de la Carretera Panamericana conecte Quellón.

Sabemos que no es fácil obtener recursos, pero estamos luchando porque estos queden asignados en nuestro Gobierno y que sean los futuros gobiernos quienes comiencen a construir este sueño para Chiloé.

Quiero destacar la participación ciudadana en las consultas que se realizan para obras de este tipo, ya que cuando se invierten miles de millones de pesos, es necesario que la gente se informe, opine y participe en la toma de decisiones en cuanto a la construcción de esta doble vía.

Esperamos que en los próximos 7 años veamos materializada por completo esta megaobra, y, se esté en marcha, para unir a Quellón con una autopista.

Columna

Iván Moreira B.,, senador de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $670,62

Euro $757,76

Peso Argentino $16,47

UF $27.565,76

UTM $48.353,00


@TurismoChiloe


Hoy en reunión mensual de la Red de Coordinadores de Turismo Municipal del archipiélago de Chiloé, la Oficina de Turismo del municipio de Ancud asume la vocería de la Red y Dalcahue


@CulturaLosLagos


En #Castro #Chiloe se desarrolla una de las capacitaciones a los ganadores de los Fondos de Cultura 2019, donde 97 proyectos culturales, artísticos, musicales, audiovisuales, del libro y la lectura y que ponen en valor el Patrimonio de la Región se llevarán a cabo #ChileEnMarcha

Tweets

7°C / 19°C

5°C / 19°C

6°C / 19°C

7°C / 18°C

Resulta paradojal que, por un lado, promovamos una agenda de "los niños primero" y que, por otro, queremos fijar la edad de 14 años para que Carabineros de Chile pueda realizar controles preventivos e, incluso, revise sus pertenencias.

Si queremos reforzar la agenda de "los niños primero", considerando todos los vejámenes y violaciones a los derechos humanos que han sufrido los niños más vulnerables, es decir, los niños del Sename, pienso que necesitamos una agenda más preventiva que punitiva.

Pues, a estos niños, aún debemos pedirles perdón, antes de empezar a castigarlos.

Javier A. Labrín Jofré,

Director Ejecutivo

Fundación Libertad

Región Valparaíso

La cifra de 500 millones de pesos en el cambio de imagen en el sistema de transporte público de Santiago, hecho que hizo notar el Senador Francisco Chahuán, nos pone una luz de alerta respecto a de qué manera la prioridad de uso de recursos públicos está mal priorizada, más aun tomando en cuenta que nuevamente se da una "bofetada a las regiones".

Francisco Sánchez,

historiador

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko