Secciones

Informes investigativos serán la clave para encausar a alcalde

"Espero los resultados que permitirán esclarecer la composición fáctica de los hechos por los cuales se va a formalizar", indicó la fiscal Karyn Alegría sobre el futuro de la causa por abuso sexual contra Pedro Montecinos. En tanto, el persecutor Javier Calisto indaga una denuncia del propio edil de Puqueldón por la filtración de polémico audio.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con nueva fiscal y en espera de los últimas diligencias para una eventual formalización se encuentra la causa desjudicializada por abuso sexual infantil contra el alcalde de Puqueldón, Pedro Montecinos Montiel (ind. pro UDI). A más de dos meses de la denuncia, las conclusiones de informes policiales serán claves para sustentar una indagatoria formal contra el edil.

Menos de un mes a cargo del caso tiene la fiscal jefa de Quellón, Karyn Alegría, quien encabeza las pesquisas e incluso se constituyó en los últimos días en la isla Lemuy para desarrollar diligencias presenciales. Un cúmulo de acciones que direccionará su actuar.

"La investigación está abierta y aguardando por resultados de las pesquisas investigativas como periciales", acotó la persecutora, explicando que muchos de esos informes emanaron de instrucciones del anterior fiscal de la causa, Enrique Canales, las cuales se complementarán con las labores que decretó.

Junto con especificar que el imputado se amparó a su derecho de guardar silencio, la abogada dejó claro que los tiempos empleados en esta indagatoria están dentro de lo esperado.

"Los abusos sexuales son delitos de alta ocurrencia en la jurisdicción y no es menos cierto que dos meses desde la denuncia es un plazo más que razonable para indagar estos ilícitos que son de muy difícil comprobación, además de la ocurrencia que fue tiempo atrás (marzo del 2017) y los matices que ha mostrado la causa", indicó la jurista.

Atención

La menor ya prestó declaración y la Fiscalía se encuentra a la espera del informe de daño y credibilidad del relato. Eso sí, aseveró Alegría que la afectada desde el momento de la denuncia está siendo atendida por la Unidad Regional de Atención de Víctimas (Uravit)

"Los delitos sexuales son de tal preocupación del Ministerio Público que todas las víctimas, independiente del imputado, siempre son derivadas de la Uravit y reciben atención. Este caso no es distinto y no opera diferente por la calidad que ostenta el imputado", expuso la fuente.

-¿Los últimos peritajes solicitados marcarán una eventual formalización?

-Más allá de los informes periciales que no los esperaré para determinar una eventual formalización, sí espero los resultados de diligencias investigativas que permitirán esclarecer la composición fáctica de los hechos por los cuales se va a formalizar.

-Entonces, ¿se espera iniciar una indagatoria formal?

-La formalización es meramente una comunicación de cargos. Como ente persecutor que trabajamos bajo el principio de objetividad, es necesario reunir todos los antecedentes para tomar decisiones al respecto.

Aristas

Paralelamente a esta indagatoria, desde mediados de febrero el fiscal de Ancud, Javier Calisto, se encuentra reuniendo antecedentes tras una denuncia estampada por el propio alcalde Montecinos, relacionada con la filtración de un audio, en el que supuestamente tenía una conversación con la madre de la víctima.

Desde que se filtró por redes sociales este registro, se ha convertido en una de las evidencias más mediáticas de la causa, generando la reacción del edil como una contraparte a los hechos más graves.

Tal como explicó el persecutor ancuditano, por esta nueva arista legal se emitió una orden amplia de indagar a la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro.

"Según la denuncia, esto se refiere a delitos de captación y difusión de un audio privado sin autorización", sostuvo el jurista sobre el núcleo de la notificación, aunque igual se analizan otros alcances de las evidencias encontradas, como la eventual exigencia de dinero al jefe comunal, lo que podría configurar un ilícito de amenazas.

Finalmente, el profesional expuso que antes de fin de mes debiera arribar el informe policial. Tras el estudio de estos resultados, invocaría nuevas diligencias para determinar la existencia de algún delito que pueda llegar a ser formalizado.

"Denuncia se refiere a delitos de captación y difusión de un audio privado sin autorización".

Javier Calisto,, fiscal que indaga filtración de conversión del alcalde con madre de la víctima."

14 años tenía la víctima al momento de registrarse los hechos en marzo del 2017.