Español que murió en accidente aéreo de Ethiopian Airlines vivió en el Archipiélago
Una de las 157 víctimas mortales del avión Boeing 737 MAX 8 de Ethiopian Airlines, vuelo 302, del domingo pasado, corresponde al ingeniero químico español Jordi Dalmau Sayol (46).
El profesional tuvo un intenso vínculo con Chile e incluso vivió en Chiloé. Su historia con nuestro país comenzó en enero de 2002, cuando llegó al Archipiélago para trabajar en proyectos relacionados con la construcción de plantas de tratamiento de aguas servidas en Quellón y Chonchi.
Posteriormente, en 2003 se estableció en Santiago. "Cuando él se vino a Chile no tenía idea cómo y dónde iba a llegar. Para ellos en esa época tú les hablabas de Chile y no sabían dónde era. Entonces me decía que él estaba sorprendido en el fondo de que acá fuera tan bonito", contó a Emol Carolina Osses, quien trabajó directamente con Dalmau en su primera etapa en el país.
Después de eso, el trotamundos volvió a España, donde permaneció entre 2006 y 2010. Luego inició su viaje a China: primero estuvo en Quindao y posteriormente en Beijing, trabajando principalmente en proyecto de desalinización de aguas. En 2015 partió a San Antonio, en el estado de Texas, en EE.UU., donde laboró hasta septiembre de 2016.
Fue ese año cuando volvió a Chile, para desempeñarse como director de desarrollo de negocios para América Latina en la multinacional Almar Water, cargo que desempeñaba hasta la actualidad.
Claro que su estadía en Santiago estaba por finalizar. El español aceptó la propuesta de su empresa para ser gerente general de una planta desaladora en la ciudad de Mombasa, Kenia. Fue así como tomó primero un vuelo a Madrid y después a Etiopía. Desde ahí este oriundo de la localidad catalana de Granollers viajaría a Nairobi.
La aenonave Boeing 737 se estrelló hace una semana cuando cubría la ruta entre Adis Adeba (Etiopía) y Nairobi (Kenia). El cuestionado modelo también se involucró en la caída de un avión de la compañía Lion Air poco después de despegar de Yakarta, Indonesia, en la murieron 189 personas.