"El 60% de mi gestión ha sido en terreno, como lo prometí"
A un año de asumir su mandato, el representante del Ejecutivo repasó desde la contingencia por la caída de pinturaantifoulinga la cuenca del río Trainel hasta el trabajo para normalizar el servicio de agua potable en Queilen.
Esta semana se cumplió un año de la gestión del gobernador de la provincia de Chiloé, Fernando Bórquez Montecinos, quien asumió su cargo un día después de la llegada de Sebastián Piñera a la Presidencia, pues tuvo que renunciar primero a su puesto de consejero regional por el Archipiélago.
El también excandidato a alcalde de Castro por Renovación Nacional hizo un balance de estos doce meses, considerando lo que -a su juicio- se ha hecho, lo que falta y lo que se viene a futuro para la zona.
educación
-¿Cuál ha sido la prioridad en este año?
-Se ha mantenido la prioridad de nuestros niños con la educación y en eso se han logrado tres liceos Bicentenario en la provincia, uno en Dalcahue, en Chonchi y otro en Castro.
También hemos hecho mesas y visto campañas todo el 2018, relacionadas con la seguridad de los niños desde el punto de vista del abuso sexual, un ejemplo de ello es el seminario que se hizo con el Diario La Estrella en relación a la campaña "No enmudecer", en la cual nos quedamos a cargo de la mesa provincial en el tema del abuso sexual infantil.
Otro de los temas que hemos trabajado incansablemente es la violencia en contra de las mujeres. Este año no hemos tenido ningún femicidio en la provincia de Chiloé; eso sí, tuvimos malos números este (último) año en la región, pero en Chiloé agradecemos que no tenemos ningún femicidio que lamentar.
-¿Qué ha pasado con la economía en la provincia?
-La idea es seguir fortaleciendo la actividad económica, especialmente con la clase media, y en eso estamos trabajando fuertemente con los emprendimientos y también el crecimiento que ha habido a nivel nacional debería repercutir en la provincia de Chiloé.
-¿Como estuvo la seguridad en la temporada estival?
-La seguridad es uno de los puntos importantes que consideramos durante la temporada y donde tuvimos cerca de cinco operativos en el canal de Chacao, donde tuvimos una mayor sensación de seguridad y bajamos la cantidad de delitos en la provincia en la época estival en relación a todos los operativos que empezamos a hacer desde noviembre de 2018.
-¿Cómo se trabajó con el Gobierno a nivel provincial?
-Desde que iniciamos nuestro Gobierno tuvimos varias situaciones, una fue la pintura antifouling derramada en el río Trainel, la que pudimos trabajar con la ministra Marcela Cubillos (titular de Medio Ambiente hasta agosto de 2018) a través de un Comité Operativo de Emergencia (COE) para que no llegara la contaminación al lago Huillinco.
También está la cuesta El Venado, en la que tuvimos varios accidentes y lamentablemente fallecidos y en una oportunidad fueron tres niños. Por esta razón iniciamos un proceso de priorización de los trabajos en la cuesta y hoy se están invirtiendo cerca de $4 mil millones. Los trabajos están muy avanzados para que esa cuesta no tenga las curvas peligrosas que tenía anteriormente.
Además, hicimos varios COE regionales en la comuna de Queilen en relación al agua potable comunal y rural y estamos trabajando en la solución de un proyecto emblemático para dar agua potable a toda la comuna de Queilen.
Siat
Bórquez también resaltó el arribo de la SIAT: "Está el compromiso que hicimos con el general de Carabineros Rodrigo Cádiz, jefe de la Décima Zona en su momento, por la gran cantidad de fallecidos y accidentes en nuestras carreteras. Trajimos a la provincia la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT), la que está trabajando en el tercer piso de la Gobernación; son dos oficiales y siete técnicos que están trabajando desde septiembre con todos los accidentes, y todas las emergencias que tenemos relacionadas con temas de tránsito las ve la SIAT provincial que trabaja en la Isla.
-¿Qué se viene para Chiloé?
-Seguimos trabajando en la salud, avanzando con los hospitales de Quellón, Ancud y vamos a iniciar Queilen y también vamos a dejar en el período del Presidente Piñera el diseño y ojalá comprados los terrenos para los hospitales de Castro y Quinchao, y vamos a seguir trabajando.
Yo he evaluado este año con una nota positiva, como un año tranquilo desde el punto de vista de las demandas. Entiendo que hay demandas que la gente las ve como prioritarias, pero también no seamos pesimistas, Chiloé ha ido creciendo, y en la cuenta regional del Presidente Piñera aseguró que más del 50% de los recursos van a llegar a Chiloé.
"He evaluado este año con una nota positiva, como un año tranquilo desde el punto de vista de las demandas".
Fernando Bórquez,, gobernador."