Secciones

Abren inscripciones para preuniversitario

E-mail Compartir

Hasta el miércoles 20 de marzo está abierto el proceso de inscripción para aquellos jóvenes que deseen participar en la realización del Preuniversitario Municipal de Ancud 2019.

La fase que comenzó la semana pasada es el resultado de un convenio celebrado entre el municipio local y la Universidad Austral de Chile (UACh).

Renato Westermeier, vicerrector de Sede Puerto Montt de esta casa de estudios, destacó la importancia de este acercamiento y el rol que le cabe a su institución.

"Me siento muy satisfecho de poder acceder a la invitación que nos hiciera la Municipalidad de Ancud de poder desarrollar esta actividad de manera conjunta", aseveró el académico.

Por tanto, el alcalde Carlos Gómez (indep.) dijo que "comprometimos entregar apoyos a nuestros jóvenes estudiantes y a aquellas personas que egresaron de los cuartos medios, y que tienen intención de rendir la PSU".

Las inscripciones de los alumnos secundarios que cursan cuarto medio o egresados se realiza en la Oficina Municipal de la Juventud de 8 a 13 y de 14 a 17 horas en día hábil.

Renato Westermeier, de UACh."

"Me siento muy satisfecho de poder acceder a la invitación que nos hiciera la municipalidad"."

Armada avisa cinco días de marejadas en la zona

E-mail Compartir

La Armada de Chile anunció un nuevo aviso de marejadas para la zona y que afectará al país desde el golfo de Penas a Constitución. Según el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, el fuerte viento en área oceánica generará la condición en el borde costero desde hoy y hasta a lo menos el viernes 22.

La autoridad marítima llamó a extremar las medidas de seguridad de amarre y fondeo de naves, así como a evitar el tránsito en sectores costeros rocosos y playas y las actividades sin autorización en las mismas áreas.

Entregan furgón para rondas médicas rurales

E-mail Compartir

Una inversión del orden de los 29 millones de pesos demandó la adquisición de un furgón para el traslado de funcionarios durante las rondas médicas en la comuna de Ancud.

El vehículo fue entregado en los últimos días en Cayucán, localidad en la península de Lacuy, donde precisamente cumplirá labores de acercamiento.

Fue el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (independiente), quien destacó la incorporación de este servicio requerido por los habitantes.

"Estamos contentos porque esto viene a darnos mayor facilidad para llegar a los distintos sectores con nuestros equipos médicos", acotó el edil.

A su vez, la presidenta del Comité de Salud de Cayucán, Olaya Huenchur, destacó el arribo de este furgón "para que los profesionales vengan más cómodos (...), los que más se agradece es la gente de la tercera edad".

El furgón fue financiado con aportes del Gobierno Regional de Los Lagos.

Rechazan envío de basura desde Ancud a Dicham

A las 16 horas de hoy el Concejo Municipal de Chonchi sesionará en forma extraordinaria por el tema.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una oposición cerrada y anticipada a su materialización expusieron algunos ediles chonchinos con motivo del traslado de los residuos domiciliarios desde Ancud al vertedero industrial ubicado en la localidad de Dicham.

La postura surge a propósito de los problemas que han denunciado los propios habitantes en materia de contaminación ambiental, lo que los llevó hace algunos años a movilizarse por un incendio en el depósito de propiedad particular.

El traslado de unas 72 toneladas de basura en promedio de la comuna de Ancud a partir del 1 de abril, por el cierre del vertedero municipal de Huicha, no fue bien recibido entre algunos concejales chonchinos, quienes analizarán esta materia hoy lunes en una sesión extraordinaria, a contar de las 16 horas.

La edil Carola Chamia (DC) calificó como "injusto" que Dicham se convierta en el destino para el depósito de residuos domiciliarios procedentes desde el norte de la Isla Grande, debido al decreto de clausura del vertedero ancuditano.

"No es justo que como comuna sigamos recibiendo basura de otros lados, o sea, no hay de otras comunas ahora, pero que Ancud quiera venir a depositar su basura obviamente no es grato para nadie", aseveró la falangista.

Chamia recordó que "los vecinos de Dicham ya tienen problemas con el vertedero industrial hace muchos años, en el verano es un olor espantoso".

Una posición similar expuso el también concejal Sergio Villarroel (indep. pro PS), quien resaltó que "es una preocupación porque al final es un vertedero que aunque sea particular igual influye en la contaminación del sector y todo (…); hay muchos residuos industriales que llegan al lugar".

La fuente acusó una falta de información de carácter investigativa que revele cuál es el verdadero impacto medioambiental que producirá el constante arribo de desechos desde Ancud.

Por su parte, el presidente de la Junta de Vecinos de Dicham, Marcos Márquez, evidenció su preocupación por el solo hecho de que su sector reciba los residuos domiciliarios de toda una comuna, la segunda más poblada de Chiloé, por los próximos doce meses.

El dirigente indicó que "obvio que nos preocupa, porque es aumentar la cantidad de basura que está llegando acá (…); Ancud sacó el tapete este problema que venimos reclamando (desde hace años)".