Secciones

Diego Rubio y Óscar Opazo esperan lograr un cupo en la Copa América en estos amistosos

E-mail Compartir

Poco a poco los seleccionados se van concentrando con el cuerpo técnico de la Roja, liderado por Reinaldo Rueda, en San Diego, Estados Unidos, por la próxima fecha FIFA. Dos de los que se hicieron presente en las instalaciones donde se hospeda la Selección Chilena, fueron Diego Rubio y Óscar Opazo.

"Siempre uno se juega cosas en la Selección. Lo que ha pasado últimamente, ganando copas América y con la calidad de jugadores que hay acá, uno viene con esa presión de jugar e intentar demostrar siempre", dijo el atacante del Colorado Rapids de la MLS, Diego Rubio. El delantero viene de anotar un gol el fin de semana pasado ante el Sporting Kansas City. "Llevamos recién el tercer partido, siempre es importante para un delantero marcar goles", agregó.

En tanto, el lateral de Colo Colo Óscar Opazo dijo que solo se ilusiona con sumar minutos: "Espero en lo personal tener minutos, poder rendir y mostrar que puedo ser alternativa en Copa América. Si bien quedan un par de meses para la lista final estos son partidos decisivos donde uno va tomando confianza". "Si estoy acá es por algo, me siento en condiciones de dar la pelea por un puesto. No tan solo yo, sino que todos los que venimos en esta nómina que vamos a tratar de responderle al entrenador", agregó.

Eugenio Mena y Gabriel Arias también se unieron al trabajo de la Selección.

Industria salmonera responde al emplazamiento de ABA Ancud

Ejecutivo de SalmonChile aseveró que su sector sí apoya al deporte chilote y que el gremio no descarta auspiciar al baloncesto profesional si es que hay "proyectos serios, presentados con tiempo y de buena forma".
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Luego del emplazamiento realizado por la dirigencia del Club Deportivo ABA Ancud hacia lo que catalogó un escaso apoyo al deporte por parte de las grandes empresas acuícolas de la zona, fundamentalmente al básquetbol profesional en la Isla Grande de Chiloé, la respuesta no tardó en llegar.

De acuerdo a lo señalado por José Tomás Monge, director territorial de la Asociación de la Industria del Samón de Chile A.G. (SalmonChile), "a nivel gremial el apoyo al deporte nunca ha sido prioritario en nuestra gestión, y eso ha sido históricamente abordado por empresas asociadas al gremio".

No obstante lo anterior, el ejecutivo expuso se han hecho gestiones para apoyar algunas iniciativas, como fue el caso de la reciente Vuelta Ciclista a Chiloé 2019.

"Pese a esta postura histórica, este año quisimos apoyar la vuelta ciclista porque desde un comienzo nos pareció un proyecto serio, el cual fue presentado con tiempo a nuestro comité de empresas asociadas en el mes de noviembre (de 2018), y creemos que tiene un trasfondo mucho más allá, que un evento deportivo, sino que es una gran oportunidad para mostrar Chiloé y sus comunas al mundo, tal como ocurrió en la última versión. Ya el año 2017 habíamos tenido los primeros acercamientos con la organización", comentó el representante de la industria.

Consultado sobre cifras invertidas en deporte en el territorio insular, Monge manifestó: "Nosotros somos un gremio y no tenemos utilidades. Respecto a las empresas no manejamos esa cifra. Lo que sí se puede comentar es que hay aportes fijos establecidos por ley que llegan directamente a los municipios y gobiernos regionales a través del pago de patentes acuícolas que solo en Chiloé ascienden a 3.200 millones (solo empresas socias de SalmonChile)".

Sumó que "aparte de esos aportes obligatorios, se hace una gran cantidad de aportes voluntarios en diversos ámbitos".

CESTO

Ahora en lo que concierne netamente al básquetbol profesional, el profesional enfatizó en el rol que cumplen los dirigentes cesteros al momento de solicitar los apoyos.

-¿Por qué no se apoya en mayor escala al básquetbol chilote tanto en Ancud como en Castro, siendo entidades deportivas que vienen hace tiempo pidiendo soluciones y que han obtenido históricamente buenos resultados deportivos?

-Habría que preguntarte a los dirigentes por qué no han conseguido apoyo directo de las empresas que operan en esas comunas. Es importante señalar que las empresas privilegian apoyar actividades en las localidades donde operan, sin perjuicio de eso sabemos lo importante que es el básquetbol de Chiloé, ya que es un gran embajador de la Isla en el sur de Chile, siendo muy exitosos, pese a sus dificultades.

Respecto a los acercamientos de la dirigencia con SalmonChile, estos se dieron recién en el mes de noviembre, cuando estábamos cerrando nuestra participación como auspiciadores principales de la vuelta ciclista. Antes de eso nunca habíamos tenido contacto con la dirigencia.

Monge en alusión a Arturo Viveros, secretario de ABA Ancud, quien exigió auspicios para su conjunto, respondió que "es importante aclarar que en su minuto los invitamos a presentar a nuestro comité de empresas en Chiloé, pero ante la urgencia económica por la cual pasaban los clubes el dirigente exigió una respuesta inmediata, presionando por redes sociales y medios de comunicación, en muy malos términos. Como industria no podemos trabajar en base a amenazas o mensajes por la prensa, sino que tenemos que trabajar por convicción en proyectos que le hagan bien a la Isla o que le hagan sentido a nuestras empresas".

Cerró el abogado que "de todas maneras no nos cerramos a conversar siempre que sean proyectos serios, presentados con tiempo, y de buena forma".