Secciones

Las claves e intimidades del primer disco del venezolano Danny Ocean

E-mail Compartir

El artista venezolano Danny Ocean, quien saltó a la fama en 2016 con su éxito "Me rehúso", está próximo a lanzar su primer disco, "54+1", este 22 de marzo. Sobre ello, el cantante contó que es un trabajo en el que se hizo cargo de cada uno de los detalles.

-¿Cómo fue la experiencia de grabar tu primer disco? ¿Cómo te sientes?

-Me siento increíble. Es un disco que representa muchísimas cosas, es un ciclo que estoy cerrando. Es algo que hice en mi intimidad; lo compuse, produje, canté, diseñé gráficamente, y todo está conceptualizado. El disco se llama "54+1" y habla de muchas historias y cosas que me han pasado personalmente, que me han inspirado, y pequeños detalles que me dictan lo lindo de la vida en sí.

-¿Y el título de dónde viene?

-54 representa el número de mi casa en Caracas, que es donde nació todo. Donde me autoregañé, me frustré, salté de alegría, me emocioné, bailé en mi propio cuarto, en fin, es la representación de mi cuarto, mi habitación, el estudio que está al lado de mi cama y todo el proceso que fue grabar. El más uno sería representado por "Swing", que es el bonus track y la única canción que coescribí con alguien en este disco, que es un gran amigo mío llamado Carlos Ramírez. También representa un Danny mucho más maduro.

-¿Hay algún tema en especial que tenga mayor significado para ti?

-No realmente, diría que todos. Cada uno es especial y no quiero marcar uno como favorito porque fue muy lindo el proceso cuando hice el disco. Cada canción tiene su propia historia. Me encanta cantar cada una de ellas.

54+1 es el nombre del primer disco, que incluye tanto canciones nuevas como los primeros temas del artista.

Paul McCartney llegó a Chile para iniciar su gira por Sudamérica

El cantante británico se presentará hoy en el Estadio Nacional con su gira "Freshen Up Tour" para mostrar su último álbum, "Egypt Station", y repasar éxitos de su carrera.
E-mail Compartir

Cecilia Rivera H. - Medios Regionales

Acompañado de su esposa y parte de su staff llegó ayer a Chile el músico británico Paul MacCartney, quien se presentará hoy en el Estadio Nacional.

El espectáculo se enmarca en la gira mundial "Freshen Up Tour" con la que el ex Beatles está dando a conocer su decimoséptimo álbum de estudio, "Egypt Station".

Su presentación en Chile marcará el inicio de su gira por Sudamérica, la que ya pasó por Europa, Japón y Norteamérica.

Duración

La duración del show de mañana, el cuarto en nuestro país, es incierta. Tras un receso de casi tres meses se desconoce si hay modificaciones. Algunas de las presentaciones de "Freshen Up Tour" en otros países han llegado a la interpretación de hasta 40 temas sobre el escenario.

"Va a repasar canciones de su último disco, también de su época con Wings y, obviamente, de The Beattles. Hará un repaso de toda su carrera", señalaron a este medio desde la productora DG Medios.

Show ecológico

La organización está promoviendo un espectáculo más ecológico, para lo que ha dispuesto varios puntos de reciclaje, así como bicicleteros gratuitos con capacidad para 100 bicicletas.

Aún quedan entradas disponibles a través de la página web Puntoticket.cl, aunque son de las de más alto costo, y desde las 12.30 horas de mañana se venderá un stock limitado sin cargos por servicio en la boletería del Velódromo del Estadio Nacional, ubicado en avenida Pedro de Valdivia con Guillermo Mann, en Ñuñoa.

Durante el domingo, y en su cuenta de Instagram, el ex Beatles ya había anticipado su concierto del miércoles al subir un video en el que se ve ensayando con parte de su equipo y en el que invita a todos los chilenos a asistir al show.

"Vamos a tocar para ustedes en Santiago de Chile en el Estadio Nacional", dice el británico en el video que compartió en sus redes sociales.

17 horas se abren las puertas del Estadio Nacional para el show que partirá a las 21.

40 temas sobre el escenario cantará este ex Beatles y auténtica leyenda de la música de los siglos 20 y 21.