Secciones

Gonzalo Jara: "Nadie va a discutir el rendimiento de Marcelo Díaz"

El defensa reconoció que hay tres jugadores que no están y son importantes para la Selección.
E-mail Compartir

Pamela Serey A. - Medios Regionales

Gonzalo Jara está feliz. Así lo reconoció él mismo en la conferencia de prensa, en su regreso a la Selección.

El defensa estuvo marginado desde que asumió Reinaldo Rueda en el banco de la Roja, mientras él militaba en Universidad de Chile. Pero se fue a Estudiantes de la Plata y mejoró su rendimiento futbolístico, así que el DT estimó volver a convocarlo. "Feliz de tener este retorno a la Selección en un momento que viene algo importante como la Copa América y tener una posibilidad de poder estar presente", dijo el defensor, que suma 110 partidos vistiendo la camiseta de Chile.

"Vi los partidos y siempre estaba pendiente de la Selección, no lo puedo desconocer. Lo veo de muy buena forma (el nuevo proceso), obviamente vienen cosas importantes como la Copa América y después comenzar las clasificatorias para un Mundial", añadió.

Pese a que no fue considerado en los últimos partidos, él afirmó que siempre estará dispuesto a defender la Roja: "Nunca podría decirle que no a la Selección. Nos puso en lo más alto como jugadores, nos hizo estar en mejores clubes. Siempre va a ser lo principal para mí".

También se refirió al recambio que hay en su posición. "Sigo la liga española, veo a Guillermo (Maripán), lo que está haciendo Igor (Lichnovsky) en México, Sebastián Vegas, Paulo Díaz, y tienen mucho que darle a la Selección. Nosotros tenemos un poco más de edad, pero con ganas también de seguir aportando y sabiendo que podemos dar más, uno o dos años, lo que sea", indicó.

Jara cree que mezclar la juventud con el recambio sería una buena mezcla para volver al éxito. "Siempre hay cambios, pero la Selección siempre va a intentar jugar y ganar. Nosotros nos ganamos un prestigio que siempre lo he dicho, lo difícil de esto es mantenerse en el tiempo y mantener el éxito", señaló el defensor.

El seleccionado además confesó que fue clave cambiar de club y de país para mejorar. Y también aseguró que su nueva convocatoria pasa porque ahora está en un mejor nivel futbolístico. "Necesitaba reencantarme con lo mío, con el fútbol... Lo que viví en la U, en lo personal, no fue muy bueno, así que era buscar un desafío mayor y lo encontré en Estudiantes, en un fútbol altamente competitivo", apuntó.

Jara también se refirió a las ausencias de tres compañeros con quienes alzó el bicampeonato de América: Marcelo Díaz, Claudio Bravo y Eduardo Vargas.

"Al igual que Marcelo (Díaz), me tocó vivir lo mismo, que fue un momento de no estar en la Selección, no estar presente y fui respetuoso en mis declaraciones o en quizás nunca hablar por qué no estaba, nunca pregunto por qué juego o no. Nadie va a discutir el rendimiento de Marcelo, lo veo de muy cerca, pero acá hay un entrenador y es el que toma las decisiones", señaló.

Eso sí, de forma sutil aclaró que ellos son jugadores relevantes. "Acá son todos importantes", cerró.

23.15 horas: Chile se medirá mañana con México, en San Diego, California, y el martes a las 21 jugará con Estados Unidos en Houston, Texas.

33 años tiene el defensa central que actualmente milita en el Club Estudiantes de La Plata, de la Primera División de Argentina.

Mati Rodríguez y la crisis azul: "Tenemos que mejorar en lo futbolístico y dirigencial"

E-mail Compartir

En la 'U' lo único que quieren hacer es dar vuelta la página. Los malos resultados, la salida de Carlos Heller y las declaraciones de Alfredo Arias quedaron en el pasado. Y así lo confirmó ayer un referente del equipo, Matías Rodríguez.

"Ya pasó. Tenemos que mirar para adelante ahora. No volver a mezclar y estar ahí pensando en lo que se hizo mal o bien. Hay que hablar menos y hacer más en nuestra parte, que es la cancha. Tenemos que jugar, ganar y mejorar en todo sentido. Tanto en lo futbolístico como en lo dirigencial", dijo el lateral de los azules.

El jugador, que viene de marcar tres goles consecutivos con la camiseta de la 'U', aclaró que como equipo ya conversaron con Arias por todo lo ocurrido con él, luego de reconocer que había llegado un día antes de la renuncia de Frank Darío Kudela. "Lo que pensaba se lo dije al profe y quedará ahí. No lo voy a transmitir porque no me parece lo correcto. Hablamos antes y después del partido. Él me dijo por qué lo hizo y yo le dije mi parecer. Obviamente a uno le choca", confesó.

"Fue malo como se dio, hablé con Darío (Kudelka), no le gustó que hayan hablado con otra persona mientras era el entrenador, pero pasa en todos lados. Pasa con los DT y jugadores", agregó por la salida del técnico cordobés de la banca de la Universidad de Chile, cuando Arias ya estaba en Chile para finiquitar su contrato.