Secciones

Empresario negó que su predio tenga 7 hectáreas

E-mail Compartir

Atribuyendo a una decisión "ética y no comercial", el dueño del vertedero industrial de Dicham, Fernando Hernández, sentenció que la disposición final de la basura de Ancud debe pasar por la vía de los acuerdos y "transparencia en la información" de parte de las diversas autoridades.

El comerciante chonchino que cuenta con un predio utilizado de 1,8 hectáreas de un total de 3,5 de superficie desde el 2008 decidió cerrar las puertas, momentáneamente, a todos los municipios chilotes debido al tema de la basura de Ancud y los cuestionamientos vertidos en su contra desde el Concejo Municipal de Chonchi.

Hernández desestimó las aseveraciones planteadas en el ente colegiado al acusar el funcionamiento del vertedero en una extensión de siete hectáreas. "Si ello fuera así, esta actividad estaría cerrada hace años, lo cual nuevamente se falta a los antecedentes técnicos actuales en forma irresponsable e intencional", acusó el propietario del recinto.

El empresario fue más allá sentenciando que "desde la propia visión industrial hago un llamado a la autoridad política, por el bien de Chiloé, se avance definitivamente en resolver el tratamiento de los residuos sólidos domiciliarios".

Hernández sumó que "como privado estamos como siempre a aportar en un escenario como este (crisis de la basura en Ancud), sí en condiciones básicas de transparencia".

3,5 hectáreas de superficie tiene el vertedero industrial de Dicham, en Chonchi.